Saltar al contenido principal

Organismos de respuesta se suman para dar apoyo por incendio forestal en Riobamba

La Mesa de Seguridad del COE trató el tema de los incendios forestales.

Riobamba (Chimborazo). En Mesa de Seguridad, del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Chimborazo, se propusieron resoluciones frente al incendio forestal de la comunidad Peltetec, de la parroquia Pungalá, en Riobamba. Cabe precisar que el siniestro aún no ha sido liquidado.

"Hasta la fecha, durante 2016, 1.111 hectáreas han sido consumidas por incendios forestales en Chimborazo, siendo el período más crítico el comprendido entre los meses de agosto y noviembre"

La sesión se desarrolló con la presencia del gobernador José Tenesaca, el coordinador Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Pablo Morillo, además de delegados de la Policía Nacional, Unidad de Riesgos del Municipio de Riobamba, Fuerzas, Armadas, Cuerpo de Bomberos, Ministerio del Ambiente y Junta Parroquial de Pungalá.

Luego de la reunión, se acordaron las siguientes resoluciones:

  • Ministerio del Ambiente dará apoyo con 15 funcionarios completamente equipados para realizar tareas de sofocación en el incendio de Peltetec, desde este 22 de noviembre del 2016.
  • Ministerio del Ambiente coordinara con el GAD Riobamba la adquisición de batefuegos y materiales que se requieren para la sofocación del flagelo. Los recursos económicos necesarios los destinará el GAD Riobamba.
  • Policía Nacional se encargará de realizar coordinaciones para un helicóptero con el fin de realizar sobrevuelo por la zona afectada, en coordinación con la Gobernación y Secretaría de Gestión de Riesgos.
  • Fuerzas Armadas continuará brindando apoyo con personal y canalizará recursos que necesite con la Secretaría de Gestión de Riesgos.
  • La Secretaría de Gestión de Riesgos se encargará de presentar los antecedentes para establecer la demanda oficial, a fin de continuar con los trámites legales con la persona identificada como causante del incendio forestal en Peltetec.
  • La Mesa de Seguridad resuelve declararse en sesión permanente.

Desde el lunes 21 trabajan el Cuerpo de Bomberos Riobamba, con 35 efectivos y cuatro camionetas ambulancia, además del apoyo de 150 comuneros. También ha sido necesaria la intervención de las Fuerzas Armadas, con 65 efectivos.

El incendio habría sido provocado por una persona de la zona, la que, conforme señalaron los moradores del sector, está plenamente identificada.

Hasta la fecha, durante 2016, 1.111 hectáreas han sido consumidas por incendios forestales en Chimborazo, siendo el período más crítico el comprendido entre los meses de agosto y noviembre. En 2014 se consumieron 903 hectáreas y, el año anterior, 2.206

El Código Integral Penal (COIP), en su artículo 246, sobre Incendios forestales y de vegetación, señala que: “La persona que provoque directa o indirectamente incendios o  instigue la comisión de tales actos, en bosques nativos o  plantados o páramos, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años”.


 

Deja una respuesta