Saltar al contenido principal

Más de mil efectivos de respuesta permanecerán activos durante Carnaval en Cotopaxi

Las instituciones de respuesta estarán activas.

Latacunga (Cotopaxi). La Mesa de Seguridad del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Cotopaxi, con la asesoría de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y la dirección de la Gobernación de Cotopaxi, elaboró y aprobó el plan de contingencia para el feriado de Carnaval.

"Policía Nacional efectuará controles de vigilancia y monitoreo con las unidades de Policía de todos los circuitos y aseguramiento de la integridad de la población, en especial en los lugares turísticos"

Frente a posibles amenazas y riesgos, la SGR ha consolidado recursos humanos y materiales para atender averías o daños graves en la red vial; incendios forestales; violencia civil, deslizamientos, concentración masiva en las terminales terrestres, eventos públicos, incidentes en sitios turísticos, robos, cierre de vía sobre el puente de la quebrada Agualongo del Parque Nacional Cotopaxi, por lahares secundarios y otros eventos adversos por la etapa invernal.

Todas las instituciones de respuesta, articuladas por la Mesa de Seguridad estarán atentas para atender los riesgos y amenazas identificados.

Policía Nacional dispuso 488 uniformados para el feriado de Carnaval, Ministerio de Salud, 251; Fuerzas Armadas, 129; además de los cuerpos de Bomberos en los cantones y unidades de monitoreo de eventos adversos, que en total suman 1.111 efectivos. El plan de contingencia se encontrará activo desde las primeras horas del sábado 25 de febrero hasta el 01 de marzo.

Los protocolos de respuesta fueron considerados en el plan de contingencia. La ciudadanía, en caso de alguna emergencia, debe llamar al 9-1-1-. La Secretaría de Gestión de Riesgos sistematizará la información y coordinará la respuesta debida.

Accidentes de tránsito, incendios estructurales y los incendios forestales serán coordinados con cuerpos de Bomberos, Ministerio de Salud y Agencia Nacional de Tránsito.

Los deslizamientos serán atendidos por Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), municipios y el Gobierno Provincial. Policía Nacional y Fuerzas Armadas se encargarán de la violencia civil.

La Agencia Nacional de Tránsito activará brigadas de control en los terminales de Latacunga y La Maná, donde se revisará documentación habilitante, los precios de pasajes y estado de unidades.

La Intendencia de Policía realizará el control de expendio de bebidas alcohólicas en eventos de concentración masiva, así como la prohibición de menores en centros de diversión nocturna y control de cumplimiento de horario en los establecimientos considerados en las categorías 1 y 2.

Policía Nacional efectuará controles de vigilancia y monitoreo con las unidades de Policía de todos los circuitos y aseguramiento de la integridad de la población, en especial en los lugares turísticos.

Medidas de seguridad si sale de casa:

  • Si sale de viaje con su familia y la casa queda sola, asegúrese de desconectar todo tipo de implementos a gas (calefones, cocinas, etc.).
  • Desconecte aparatos eléctricos para evitar probables cortocircuitos o sobrecargas que podrán dañarlos.
  • Cierre las llaves de agua para evitar fugas de agua y probables inundaciones.
  • Asegure adecuadamente puertas y ventanas para la seguridad de sus bienes.
  • Informe de su viaje a vecinos o familiares confiables. También si existe una UPC en su barrio.

Medidas de seguridad para su familia durante el viaje:

  • Si viaja en un vehículo particular, revise las llantas (no olvide la de emergencia), el sistema eléctrico y demás componentes.
  • Lleve consigo caja de herramientas, extintor, botiquín, linterna y radio a pilas.
  • No olvide el 911 como línea única para reportar cualquier novedad.
  • Si lleva mascotas no las exponga libremente en las ventanas o baldes traseros.
  • Lleve documentos personales de todos sus familiares.
  • Avise a familiares constantemente sobre su viaje.

Medidas de seguridad en el juego de Carnaval:

  • Si participa del juego de Carnaval, guarde respeto, consideración, mesura y buen trato a los demás. No obligue a nadie a jugar lo que no le gusta.
  • No abusar de sustancias que puedan afectar la integridad física y sicológica de las demás personas (harinas, espuma, agua, anilinas, etc.).
  • Si juega Carnaval con sustancias o líquidos, use ropa liviana, córtese las uñas y tapónese los oídos.
  • No utilice agua cerca de conexiones eléctricas, aparatos eléctricos y en general al interior de las viviendas.
  • Luego de jugar, tome un baño minucioso para desalojar todo tipo de sustancias que hayan quedado adheridas al cuerpo.

 

Deja una respuesta