Saltar al contenido principal

Más de 600 personas participaron en simulacro de Maltería Plaza

El simulacro tuvo hipótesis un sismo.

Latacunga (Cotopaxi). Con el aviso de “esto es un simulacro, evacúe con calma”, inició el ejercicio de respuesta en el centro comercial Maltería Plaza, en el cantón Latacunga, la mañana de este viernes 16 de septiembre. El evento tenía como hipótesis un sismo y conato de incendio.

Técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), además de efectivos de la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos de Latacunga y Policía Nacional prestaron apoyo a lo largo del simulacro como evaluadores y en acciones de respuesta.

"Luego de varios minutos los participantes ingresaron hasta el centro comercial y se realizó una reunión de evaluación"

La lunes de esta semana se reunieron las mismas instituciones de seguridad junto con los brigadistas de emergencia del centro comercial para programar el simulacro y planificar aspectos como la hora de activación de la alarma.

A las 10:00 se dio aviso para el inicio de la actividad, con lo cual el personal que labora en la institución y quienes a esa hora realizaban sus compras salieron de las instalaciones hasta el lugar que se definió como punto de encuentro. De acuerdo a los organizadores, participaron más de 600 personas.

Recursos de los Bomberos Latacunga y Ministerio de Salud fueron despachados en la emergencia para atender a los heridos y otros golpeados, según el guión del simulacro.

Luego de varios minutos los participantes ingresaron hasta el centro comercial y se realizó una reunión de evaluación, en la que se acordó lo siguiente: trabajar en  más de charlas con medidas de autoprotección para quienes trabajar en Maltería Plaza, actualizar el plan de contingencia, continuar con los ejercicios de evacuación y propiciar una mayor participación de la ciudadanía.

Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de Gestión de Riesgos, recalcó la importancia de la participación de la ciudadanía, no solo frente el volcán Cotopaxi, sino ante todos los eventos adversos que pudieran afectarnos, porque es la mejor vía para salvar vidas.


 

Deja una respuesta