Saltar al contenido principal

Más de 5 mil personas participaron en simulacro por Sismo-Tsunami en Atacames

El simulacro inició con el reporte de sismo preliminar de magnitud 7.8 con una profundidad de 20 km en la costa del Ecuador, el mismo que fue sentido en todo el país

Atacames (Esmeraldas).- Con el sonido de las sirenas del Sistema de Alerta Temprana (SAT) inició el proceso de evacuación por sismo de 7.8 con alerta de tsunami, llevado a cabo en Atacames, este 7 de noviembre, con la participación de 5 mil 556 personas. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) y varias instituciones locales dieron acompañamiento a este ejercicio organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Atacames.

Funcionarios, hoteleros, padres de familia y estudiantes participaron en el simulacro.  A las zonas de seguridad llegaron las Unidades Educativas: Agueda González B2, Atacames, Estrella del Mar, Pierre Teilhard de Chardín, las Escuelas General Básica Atahualpa, Mercedes Cevallos, Creciendo al Futuro, Generaciones del Futuro y Príncipe de Paz y el colegio Bachillerato 12 de Octubre.

Con la activación del Sistema de Alerta Temprana (SAT) por tsunami la población se dirigió a las zonas de seguridad ubicadas en los sectores Vista al Mar y Plaza 2, utilizando  las vías de evacuación establecidas.

Byron Aparicio, alcalde del cantón felicitó y agradeció la participación y destacó el trabajo interinstitucional desarrollado con todas las instituciones participantes. Las autoridades destacaron la intervención estudiantil y solicitaron el mejoramiento de rutas de evacuación; así como continuar con el proceso de fortalecimiento de capacidades con el compromiso de seguir mejorando

Por su parte Javier Lara, Coordinador de  Zona 1 del SNGRE indicó que el acompañamiento técnico realizado al Gad Municipal es parte de las acciones que se realizan para el fortalecimiento de las capacidades de preparación y respuesta de la población para generar una cultura de prevención.

Indicó que el simulacro buscó evaluar el proceso de evacuación y el tiempo de respuesta de los participantes hacia zonas de seguridad; así como medir el tiempo de activación del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de acuerdo a los protocolos y medios establecidos. Además, de evaluar el protocolo de llamadas a las autoridades.

El simulacro inició con el reporte de sismo preliminar de magnitud 7.8 con una profundidad de 20 km en la costa del Ecuador, el mismo que fue sentido en todo el país.