Llovizna cayó en buena parte del Litoral

GUAYAQUIL (GUAYAS).- Una lluvia con carácter de moderada cayó aproximadamente desde las 23h00 del martes 16 hasta las 04h00 de la madrugada de hoy en Guayaquil y varios cantones de la provincia del Guayas, sin que se hayan reportado hasta ahora mayores novedades.
Los cantones en los cuales se reportó la precipitación fueron: Guayaquil, Alfredo Baquerizo Moreno, Bucay, Daule, Durán, Samborondón, El Triunfo, Milagro, Nobol, Salitre, Santa Lucía, Playas y Marcelino Maridueña. En El Empalme, Colimes y Balzar las lloviznas que se mantuvieron hasta cerca de las 02h00
En la provincia de los Ríos, se reportó la caída de una fuerte llovizna desde las 23h00 del martes y se prolongó hasta el amanecer de hoy, en todos los cantones. La Sala situacional provincial indicó que en octubre se han registrado garúas esporádicas en determinados cantones, pero que ayer, fue la primera ocasión que cae una llovizna en toda la provincia, en lo que va del mes.
El martes, la precipitación provocó un accidente de tránsito en el km. 6 de la vía Buena Fe, cuando dos vehículos que venían en sentido contrario, chocaron de frente. El accidente dejó como saldo 3 heridos. La llovizna agilita la cosecha de soya, maíz y arroz veranero, ya que la finalidad de los agricultores es preparar los terrenos para el ciclo invernal, pues según ellos, las primeras lluvias comenzarían en Diciembre.
En la provincia de El Oro, también se reportaron lluvias, especialmente en la zona de Machala y sus alrededores.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), prevé que las lloviznas continuarán en diferentes sectores del litoral, mientras que la región interandina tendrá cielos nublados y lloviznas, pero en el oriente, se registrarían lluvias fuertes.
Según las conclusiones del XVI Foro Regional Climático, organizado por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y el INAMHI, realizado el 28 de septiembre, en Babahoyo; para el trimestre octubre – diciembre 2012, se estiman mayores probabilidades de lluvias acumuladas en el rango de bajo a normal para la mayor parte de la región Litoral; mientras hacia el interior (estribaciones de la cordillera de Los Andes) se pronostican que las lluvias estén en el rango de normal.(XM/SR)