Saltar al contenido principal

Latacunga y Salcedo participaron en primer simulacro masivo por el volcán Cotopaxi

Latacunga (Cotopaxi). Este miércoles 18 de noviembre, los barrios de Latacunga y Salcedo ubicados en zonas riesgo y seguras participaron en el primer simulacro masivo provincial ante el proceso eruptivo del volcán Cotopaxi. Más de 80 personas participaron como evaluadores del ejercicio.

Las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, encabezadas por el gobernador, Fernando Suárez; y, Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), sesionaron en la sala de crisis de la Escuela Superior Politécnica del Ejército (ESPE).

Este ejercicio masivo se realizó luego de tres meses de procesos de fortalecimiento de capacidades de la población cotopaxense, en temas como plan familiar de emergencias, zonas de peligro, zonas seguras, rutas evacuación, riesgos volcánicos, medidas de autoprotección, entre otros temas.

A las 09:35 el COE Provincial, por disposición de la secretaria de Gestión de Riesgos (SGR), con base en los informes del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN), decretó el cambio de alerta a naranja en las poblaciones de influencia sobre el volcán, con lo cual evacuaron de forma preventiva 30 018 alumnos de 25 establecimientos educativos de Latacunga y Salcedo. La notica se dio a conocer en rueda de prensa.

20151118_125537

Una hora después, previo al análisis de informes de estado del Geofísico, se cambia la alerta a roja y se activa la cadena de llamadas para empezar la evacuación de las poblaciones asentadas en zonas de afectación por lahares. Las sirenas fueron activadas para alertar a las familias.

547 personas fueron registradas en los 22 albergues activados para atender a los movilizados. 13 alberges del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) esperaron equipados con colchones sillas plásticas mesas, vajilla, kits de limpieza (…).

En total, las Fuerzas Armadas dieron apoyo en la evacuación de más de 60 mil personas  de barrios urbanos de Latacunga (sin considerar Salcedo y sectores rurales de Latacunga); entre tanto, 1 800 efectivos policiales brindaron seguridad y cooperaron en el ordenamiento del tránsito.

P1170049

De acuerdo al guión del simulacro, 509 personas fueron atendidas en centros de salud por distintas causas presentadas por la erupción del volcán Cotopaxi.

Las diez sirenas electrónicas del Sistema de Alerta Temprana, instaladas completamente hasta la semana pasada en Latacunga, por ahora no fueron activadas en el ejercicio provincial. Sin embargo, se prevé que empiecen a funcionar en el simulacro regional del 27 de noviembre.

La actividad terminó con una rueda de prensa, en la que participó José Luis Asencio, subsecretario General de la SGR, en la que se expuso las cifras logradas en el ejercicio, en tanto las personas que se movilizaron retornaron a sus labores normales.


 

Deja una respuesta