La Secretaría de Gestión de Riesgos se prepara en Japón para la prevención de desastres

Como parte de la Cultura de Prevención de desastres emprendida por la Secretaría de Gestión de Riesgos – SGR, la máxima autoridad de dicha cartera de Estado, Alexandra Ocles, fue invitada por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) a participar de las experiencias del país nipón para la prevención y reacción ante Terremotos y Tsunamis.
Durante su visita, la Ministra ecuatoriana compartió las lecciones aprendidas en el terremoto de magnitud de 7,8 ocurrido el pasado 16 de abril de 2016 en Ecuador y comentó que como producto de este movimiento telúrico la Agencia (JICA) envió a sus representantes para acompañarnos en el proceso de reconstrucción, a través de una cooperación técnica entre ambos países para la reducción de desastres que nos permita estar mejor preparados a futuro.
La agenda de trabajo durante la visita a Japón incluyó un recorrido por la ciudad de Kumamoto para conocer la situación de reconstrucción tras el terremoto, además, la delegación ecuatoriana visitó la Prefectura de Kochi donde les socializaron su plan de prevención de desastres de las autonomías locales.
Uno de los puntos más importantes de esta visita fue la participación en el Simulacro por tsunami del 3 de noviembre, práctica que se realiza todos los años en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, que se reconoce cada 5 de noviembre. «Nos gustaría practicar la educación de prevención de desastres como en Japón ya que debemos fortalecer las medidas de prevención de desastres en Ecuador», comentó la Ministra durante esta actividad.
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores del Japón, Okamoto expresó sus condolencias por el terremoto ocurrido en Ecuador y sus deseos de mantener buenas relaciones con el Gobierno del Presidente Moreno a propósito del centenario de las relaciones diplomáticas que se conmemorará este 2018.
Okamoto dijo que, el Campo de Prevención de Desastres es uno de los Ejes de Cooperación de ambos países por lo que espera que los conocimientos y experiencias de Japón puedan contribuir al desarrollo de medidas de prevención de desastres en Ecuador y a que la Ministra Ocles fortalezca su liderazgo al realizar proyectos en dicha temática.
En retribución, la Ministra Ocles agradeció la oportunidad de conocer de cerca el campo de prevención de desastres, además de comprometerse a utilizar la experiencia de esta visita para el fortalecimiento del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, no sin antes, acordar en que los dos países continúen avanzando en una cooperación mutua.
LA COINCIDENCIA FORTALECIÓ LA COOPERACIÓN
"Nos gustaría practicar la educación de prevención de desastres como en Japón ya que debemos fortalecer las medidas de prevención de desastres en Ecuador"
Una de las experiencias compartidas entre Ecuador y Japón fue que los dos países sufrieron un terremoto el 16 de abril de 2016.
La experiencia en Japón provocó que se busque una mayor participación de los Municipios además de la ubicación de zonas para casas temporales ya predeterminadas para que la población se establezca y recupere.
Además, de esta forma se reconoció el rol, responsabilidad e inversión de cada nivel de Gobierno como responsables del desarrollo en sus territorios y del Gobierno Central como apoyo sustancial.
Estas experiencias trazaron la hoja de ruta de la visita de la delegación ecuatoriana que realizará la debida implementación de lo aprendido de acuerdo con nuestro contexto y la transferencia de conocimientos en beneficio de las y los ecuatorianos.