Saltar al contenido principal

La Secretaría de Gestión de Riesgos coordina la instalación de dos sirenas electrónicas para el Sistema de Alerta Temprana (SAT) en los cantones de Rumiñahui y Quito

Pichincha.- El Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) realiza la instalación de dos sirenas electrónicas del Sistema de Alerta Temprana (SAT) en los cantones de Rumiñahui (Sangolquí) y Quito (Tumbaco), para fortalecer la capacidad de respuesta de la población ubicada en las zonas de riesgo frente al proceso eruptivo del Volcán Cotopaxi. Así como un oportuno y efectivo accionar de las entidades responsables de la gestión de riesgos, y los organismos de primera respuesta.

Los puntos estratégicos donde permanecerán instaladas las sirenas, serán en la Parroquia de Sangolquí “Estación Cashapamba” (Seminario Sudamericano SEMISUD) y en el sector «La Viña» (Sub-Estación Tumbaco No. 36 de la Empresa Eléctrica Quito). Con esta acción se instala la totalidad de tres sirenas contempladas para el proyecto del SAT de la Secretaría de Gestión de Riesgos para Pichincha, la primera que ya fue instalada en El Pedregal.

Un total de 27 sirenas electrónicas estarán siendo distribuidas para las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo incluida Pichincha. Cada sistema de sirena electrónica permitirá emitir mensajes de alerta y voz para la operación continua ante una eventual emergencia y tendrá un alcance de entre 3 a 4 kilómetros a la redonda.

El objetivo será alertar a la población ante eventos adversos de la naturaleza de una manera rápida y oportuna, efectuando la toma de acciones eficientes, disminuyendo la vulnerabilidad de la población. Salvaguardando de este modo la vida de cada uno de los ciudadanos, fin esencial del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos.


 

Deja una respuesta