Saltar al contenido principal

Jornadas lúdicas y un foro marcaron la celebración del Día Internacional de la Reducción de Desastres en Imbabura y Carchi

Estudiantes junto a Gestorcito en el Centro Cultura Ibarra

Ibarra (Imbabura).- Con el mensaje y lema “Vivir para contarlo” la Secretaría de Gestión de Riesgos y varias entidades involucradas en la gestión de riesgos vivieron este 13 de octubre, Día Internacional de la Reducción de Desastres.

Foros, jornadas lúdicas, ferias y charlas informativas fueron parte de las acciones cumplidas en este día estipulado por la  Naciones Unidas para conmemorar la reducción de desastres. Las acciones se cumplieron de manera simultánea en las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, que corresponden a la zona uno. La agenda se extenderá hasta el 21 de octubre.

Hoy se cumple la Jornada lúdica para la reducción de riesgos en el cantón Cotacachi en la Unidad Educativa de Apuela.

El Día Internacional para la Reducción de Desastres – como lo explica Naciones Unidas- “es un día para celebrar la forma en que las personas y las comunidades están reduciendo su riesgo frente a los desastres y aumentando el grado de sensibilización sobre la importancia de la Reducción de Riesgos de Desastres”. Indica también que “Es un día para instar a todos los ciudadanos y los gobiernos a que formen parte en los esfuerzos dirigidos a establecer comunidades y naciones más resilientes a los desastres”.

La finalidad es promover una cultura mundial para la reducción de desastres, lo cual incluye su prevención y mitigación, al igual que actividades de preparación.

Cada año la conmemoración – desde el 2011- se ha enfocado hacia un grupo particular: Niños y jóvenes (2011), mujeres y niñas (2012), personas con discapacidad (2013), personas mayores (2014) y pueblos indígenas (2015).

Agenda

14/10/14 Jornada lúdica para la reducción de riesgos, cantón Cotacachi en la Unidad Educativa de Apuela, 09:00 a 13:00.

18/10/16 Foro de Acciones del Gobierno Nacional en el terremoto del 16 de Abril, Auditorio del Ministerio de Cultura, 10:00.

19/10/16 Foro de Acciones del Gobierno Nacional en el terremoto del 16 de Abril, Salón de la Ciudad, cantón Urcuquí

19 y 20 Curso Sistema de Comando de Incidentes en el ECU911, de 08:00 a 17:00.

20/10/16 Foro de Acciones del Gobierno Nacional en el terremoto del 16 de Abril, Auditorio Fábrica Imbabura, cantón Antonio Ante. (GY/YC)


 

Deja una respuesta