Saltar al contenido principal

Invierno se desarrollará bajo parámetros normales

QUEVEDO (LOS RÍOS).- Técnicos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología -INAMHI- estiman que la temporada invernal en la costa ecuatoriana se desarrollará con precipitaciones fuertes, con espacios conocidos como veranillos, pero bajo un parámetro normal para la época, a excepción de determinadas zonas del interior y del sur, en las cuales la intensidad será mayor, mientras que en la región insular se prevé que las precipitaciones tendrán menos fuerza.
Raúl Mejía, representante del INAMHI, durante las conclusiones del Foro Climático Nacional desarrollado hoy viernes en esta ciudad y que tuvo una masiva concurrencia, anotó que en la zona interandina se espera que las lluvias tengan mayor intensidad, especialmente en el sur, mientras que en el centro y norte, las precipitaciones serían normales para esta temporada.
Acotó que para la región oriental se prevé que los aguaceros se precipiten con carácter normal desde el centro hacia las estribaciones de la cordillera andina inclusive con tormentas eléctricas, pero en el sur hacia el límite con Perú, las lluvias tendrán menor intensidad.
El Director de Gestión de Riesgos de Los Ríos, Daniel Rojas,en su intervención explicó el trabajo que realiza la institución en los campos de prevención, capacitación y aval técnico para obras.
En el caso de la temperatura del mar, el técnico del INOCAR, Sgto. Carlos Viteri Manzo explicó que la temperatura superficial del mar (TSM) frente a la costa de Esmeraldas presentó un ligero calentamiento, mientras que en Manta y la Libertad, aún se registran aguas frías.
Viteri también dijo que los mayores acumulados de precipitación se registraron en las zonas de Esmeraldas y Manta, en cambio en el sector sur, fueron menores a excepción de Guayaquil que aumentó por las recientes lluvias.
Representantes de diferentes instituciones recomendaron poner énfasis en la activación de medidas para la presente estación lluviosa en el litoral y que se considere que en la región interandina y oriental puedan presentarse lluvias que en determinadas zonas provoquen impactos negativos, por lo cual organismos de respuesta como los Municipios deben mantenerse alertas. (XM/DLG)


 

Deja una respuesta