Saltar al contenido principal

Instituciones califican y validan albergues temporales

Esmeraldas (Esmeraldas).- Las entidades que forman parte de la Mesa Técnica de Trabajo número 4 (MTT4)-Atención Integral de la Población, liderada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES- está trabajando en la validación y posterior calificación de albergues en la provincia de Esmeraldas. La MTT4 solicitó apoyo y asesoría a la Secretaría de Gestión de Riesgos SGR para cumplir con la etapa que les corresponde; iniciando con la hoja de ruta establecida en Atacames y Muisne.

La SGR a través de la Subsecretaría de Preparación y Respuesta ante Eventos Adversos (SPREA), en el marco del compromiso presidencial para el mejoramiento de la calidad y gestión de los albergues, ha coordinado con las instituciones que son parte de la Mesa Técnica la elaboración de un kit de herramientas para la calificación de establecimientos para albergues temporales. Éste incluye una ficha ponderada de calificación en formato Excel y un instructivo.

Este proceso se está cumpliendo en las provincias que corresponden a la zona uno: Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos cumpliendo la normativa.

El MIES es la entidad responsable de consolidar y remitir el listado de establecimientos calificados como albergues temporales. Posterior a este proceso, la Secretaría de Gestión de Riesgos – a través de sus coordinaciones zonales presentes en el territorio- validará los mismos. La misma que se cumplirá tomando en cuenta la determinación de la demanda en el territorio y la aplicación de la ficha para la calificación.

La ficha de establecimientos para albergues temporales, es una herramienta que muestra información relevante sobre las condiciones de la infraestructura y de los alrededores de los establecimientos que han sido identificados como posibles lugares para albergar a las personas y familias afectadas y/o damnificadas por eventos adversos ocurridos en su comunidad.

La ficha presenta cinco ejes temáticos, análisis y recomendaciones, y anexos: Localización; datos generales; condiciones esenciales (vías de acceso, servicios básicos, espacios vitales cubiertos); infraestructura; y medidas de seguridad. (GY/RM)


 

Deja una respuesta