Saltar al contenido principal

Informe del estado del volcán Cotopaxi, Tungurahua y Reventador N° 023

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN COTOPAXI N° 023 

Lunes23 de enero de 2017

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN

Estado del volcán

Activo

Nivel de actividad interna Nivel de actividad superficial
Baja Baja

La actividad interna del volcán es baja. Se han observado emisiones de gas y vapor de agua con dirección al occidente, alcanzando hasta los 1.000 metros sobre la cumbre, esta actividad es normal y se ha visto desde hace varios meses atrás. No implica ninguna anomalía ya que internamente no hay cambios.

 

ANEXO TÉCNICO Y OBSERVACIONES

Sismicidad: Desde las 11h00 (TL) de ayer hasta las 11h00 (TL) de hoy, se contabilizó      7 eventos de largo periodo (LP).

Observaciones: La tarde de ayer y la mañana de hoy se observó emisiones de vapor y gases, las cuales no sobrepasaron los 1.000 metros sobre el nivel del cráter, en sentido occidente.

 

Gases: Se detectaron 302 Ton/día de dióxido de azufre, con 9 medidas válidas.

Lluvias y lahares: No se registraron lluvias en el sector.

INFORMACIÓN GENERAL

  • Este informe contiene datos y observaciones entre las 11:00 horas del día anterior hasta las 11:00 horas del día de publicación.
  • En caso de un incremento o cambio en el comportamiento del volcán se emitirá un informe especial.
  • El estado del volcán se refiere a si el volcán se encuentra o no en erupción. Un volcán “activo en erupción” es el que muestra salida de magma en forma de ceniza, columnas eruptivas, domos, flujos de lava y/o flujos piroclásticos. No necesariamente todos estos fenómenos ocurren al mismo tiempo.
  • El nivel de actividad interna es el balance que se realiza entre los datos que se monitorean instrumentalmente, en relación al nivel de base que se conoce para el volcán, y para esto se definen los niveles “bajo”, “moderado”, “alto” o “muy alto”.
  • El nivel de actividad superficial se refiere a todas las observaciones que se tienen en superficie, como fumarolas, columnas de gases, salida de ceniza, explosiones, etc.
  • Para consulta de términos técnicos presentados en este informe, revisar el glosario que se encuentra en el menú de la página web del instituto geofísico: http://.www.igepn.edu.ec

IG-EPN/GP

12h00TL

 

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN TUNGURAHUA No. 023

Lunes23 de enero de 2017

 

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN

 La actividad del volcán es baja. No se ha observado actividad superficial.

 

ANEXO TÉCNICO Y  OBSERVACIONES

Sismicidad: Desde las 11h00 (TL) de ayer, hasta las 11h00 (TL) de hoy, se contabilizó 2 eventos de largo periodo (LP).

 

Observaciones, emisiones y ceniza: En las últimas horas el volcán ha permanecido despejado, sin observarse actividad a nivel superficial.

Lluvias y lahares: No se han registrado lluvias en el sector.

 

INFORMACIÓN GENERAL

  • De presentarse lluvias con mayor intensidad en el sector del volcán, éstas pueden removilizar los depósitos de los flujos piroclásticos y generar lahares. Por esta razón se recomienda extremar los cuidados al circular en los caminos y carreteras que cruzan las quebradas por las que han descendido dichos flujos y por las zonas que en ocasiones pasadas se han visto afectadas por este tipo de fenómeno.
  • Para mayor información concerniente a aspectos no relacionados con la vigilancia científica de la actividad del volcán, contactar a los comités de operaciones de emergencia de las Provincias de Tungurahua y Chimborazo (COEs cantonales y provinciales).
  • Para consulta de términos técnicos presentados en este informe, revisar el glosario que se encuentra en el menú de la página web del Instituto Geofísico: www.igepn.edu.ec
  • Este informe diario será emitido a las 12h00 (TL). En caso de un incremento o cambio en el  comportamiento del volcán se emitirá adicionalmente y de manera inmediata un Informe Especial.

 

IG-EPN/GP

12h00 (TL)

 

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN REVENTADOR No. 023

Lunes23 de enero de 2017

 

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN

El volcán mantiene su actividad alta. Se han observado emisiones con contenido moderado a bajo de ceniza con dirección norte, las mismas que no sobrepasaron los 3.000 metros sobre el nivel del cráter. Hay que indicar esta actividad es habitual desde hace varios años, pero en días como los actuales, en los que el volcán permanece despejado es posible observarlas, por lo que no representa una actividad anómala. Se llama a la población a estar informados por medios oficiales.

ANEXO TÉCNICO Y  OBSERVACIONES

Sismicidad: Desde las 11h00 (TL) de ayer, hasta las 11h00 (TL) de hoy, se contabilizaron 3 episodios de tremor de emisión (TRE), 4 episodios de tremor amónico (TRA), 26 eventos de largo periodo (LP) y 24 explosiones (EXP).

Observaciones, emisiones y ceniza: El volcán ha permanecido nublado el día de ayer, hoy desde las primeras horas de la mañana se observó varias emisiones de vapor de agua, con contenido moderado a bajo de ceniza, cuya dirección predominante es hacia el norte y la de mayor altura alcanzo los 3.000 metros sobre el nivel del cráter.

Lluvias y lahares: Se registraron lluvias en el sector, las mismas que no generaron lahares.

 

INFORMACIÓN GENERAL

  • Este informe con carácter diario será emitido a las 12h00 (TL) y mientras el nivel de actividad del volcán lo amerite. En caso de un incremento o cambio en el comportamiento del volcán se emitirá adicionalmente y de manera inmediata un Informe Especial.
  • Para consulta de términos técnicos presentados en este informe, revisar el glosario que se encuentra en el menú de la página web del Instituto Geofísico: www.igepn.edu.ec

 

 

IG-EPN/GP

12h00 (TL)

 


 

Deja una respuesta