Incendio en Chutan fue liquidado
San Gabriel (Carchi).- Aproximadamente 15 hectáreas de matorral y pajonal sería la afectación que se registró tras el incendio forestal en el sector de Chutan Alto, parroquia San Gabriel, provincia de Carchi. La cifra de las hectáreas y vegetación afectadas será validada por personal técnico del Ministerio del Ambiente.
Registrado el hecho a las 08:25, del 12 de julio, la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos (UMEVA) de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) coordinó las acciones necesarias para atender el evento. Cuerpo de Bomberos de Montufar se movilizó al lugar con 3 de personal en 1 unidad de rescate a realizar trabajos de sofocación y extinción del flagelo. Participó también personal del Ministerio del Ambiente. El incendio se encuentra liquidado.
En Carchi hasta la fecha se han presentado 36 incendios forestales.
Por el flagelo no se reportaron afectaciones a personas, líneas vitales o infraestructura. Se desconocen las causas que dieron origen al mismo.
Datos
En la provincia de Carchi en el 2015 –según datos de la UMEVA- se contabilizaron 133 incendios forestales afectando 6363,3 hectáreas. La afectación por cantón se distribuyó en 44 incendios forestales en Bolívar, 40 en Mira, Tulcán 30, Montúfar 8, Espejo 10 y el cantón huaca 1.
Campañas prevención
La SGR viene trabajando con las Unidades de Gestión de Riesgos de los Municipios (UGR) en la difusión de temas preventivos, la entrega de material y socialización de la campaña “Cuidemos Nuestros Bosques”. En la provincia de Carchi se cumplió con la entrega de material de difusión a los Cuerpos de Bomberos de Bolívar, Espejo, Huaca y Montúfar y se coordinó actividades de sensibilización en los cantones de Bolívar, Espejo y Mira.
8708 personas, en 2015, fueron informadas a través de la campaña de prevención de incendios forestales en Imbabura y Carchi.
Sanciones
La Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre en su Art. 79.- establece que: Sin perjuicio de la acción penal correspondiente, quien provoque incendios de bosques o vegetación protectores, cause daños en ellos, destruya la vida silvestre o instigue la comisión de tales actos será multado con una cantidad equivalente de uno a diez salarios mínimos vitales generales. Además, está el delito ambiental que se plantea en el Código integral penal que establece que la naturaleza tiene que ser cuidada y estipula sanciones pecuniarias (administrativas) y penales con privación de la libertad de 1 a 3 años. (GY/OC)