Saltar al contenido principal

Implementamos el Sistema de Alerta Temprana en cuencas binacionales Suches- Titicaca y Catamayo- Chira

Loja (Loja):- Entre enero y septiembre de 2016, inició el proceso de implementación del Sistema de Alerta Temprana (SAT) en el cantón Zapotillo específicamente en la parroquia con su mismo nombre; ante inundaciones, cuyo enfoque de implementación fue construido por el Programa Regional Andino para el Fortalecimiento de los Servicios Meteorológicos, Hidrológicos, Climáticos y el Desarrollo (PRASDES), con el apoyo del GAD Municipal de Zapotillo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y el acompañamiento integral de la Secretaría de Gestión de Riesgos, a través de su Coordinación Zonal 7, que cubre las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe.

Para conocer y comprender las características de la parroquia Zapotillo se diseñó un plan de visitas a las autoridades, líderes comunitarios; además se desarrolló articulación con los directivos de las instituciones técnicas relacionadas con el tema, lo que permitió determinar que Zapotillo es un territorio con alta exposición a inundaciones y presenta alta vulnerabilidad biofísica.

Frente a esta problemática, se estableció un protocolo de respuesta eficiente y eficaz ante la ocurrencia de inundaciones, bajo los lineamientos establecidos por la SGR, institución oficial encargada de la gestión de riesgos en Ecuador, quienes lideraron el proceso en la parroquia Zapotillo, para cumplir las normativas y procedimientos vigentes en el país.

Este proceso consistió en la elaboración de un mapa local de riesgo de inundaciones, que consta de las áreas propensas a inundaciones, rutas de evacuación, puntos de encuentro, además fue necesario realizar talleres comunitarios en gestión de riesgos, conformación de brigadas de emergencias y validar esta actividad a través de la ejecución de simulacros y la instalación de señalética, la ejecución de estas actividades tuvieron éxito gracias a la participación de los barrios periféricos Miraflores, Lalamor y barrios urbanos Colinas y Barrio Lindo que se ven afectados por la crecida de la quebrada Querecotillo y del río Catamayo.

Se estableció un protocolo de respuesta eficiente y eficaz ante la ocurrencia de inundaciones, bajo los lineamientos establecidos por la SGR, institución oficial encargada de la gestión de riesgos en Ecuador, quienes lideraron el proceso en la parroquia Zapotillo.

Cumpliendo con el procedimiento antes mencionado, el 18 de septiembre de 2017, se llevó a cabo el proceso de evaluación y presentación del contenido del documento, bajo la  coordinación del Programa Regional Andino para el Fortalecimiento de los Servicios Meteorológicos, Hidrológicos, Climáticos y el Desarrollo (PRASDES) y con la participación de instituciones involucradas en el proceso como son: Secretaría de Gestión de Riesgos, GAD Municipal de Zapotillo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), Secretaría del Agua y la comunidad beneficiada; que  recoge la experiencia en el proceso de implementación del Sistema de Alerta Temprana, SAT, frente a inundaciones en la parroquia Zapotillo, mismo que servirá como modelo para futuras intervenciones en el país.


 

Deja una respuesta