III Encuentro Binacional en Gestión del Riesgo de Desastres en Ipiales

Ipiales (Nariño).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) de Ecuador y la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD) de Colombia participaron el 6 de mayo de 2015 en la III Reunión Binacional Ecuador – Colombia, con el fin de trabajar en compromisos conjuntos, adquiridos por los Jefes de Estado: Rafael Correa Delgado y Juan Manuel Santos Calderón, durante el Encuentro Presidencial efectuado a finales de 2014 en Esmeraldas.
En esta reunión, desarrollada en Ipiales – Colombia, participaron las máximas autoridades de ambas instituciones, el Ing. José Luis Asencio, Subsecretario General de la SGR en representación de la Dra. María Del Pilar Cornejo, Secretaria de Gestión de Riesgos; y el Dr. Carlos Iván Márquez, Director General de UNGRD.
Durante esta reunión se efectuó la verificación de compromisos que se encuentran en el Plan Operativo Anual Binacional (POAB), se definieron fechas para las capacitaciones que se realizarán en la zona fronteriza, y se acordó la elaboración de un protocolo conjunto para la difusión de desastres en las parroquias que se encuentran dentro del rango de afectación por los volcanes Chiles y Cerro Negro. Además se trabajará en el diseño de un plan de fortalecimiento de capacidades en gestión de riesgos para personas con discapacidades, uno de los grupos más vulnerables ante un posible evento adverso.
Entre los logros alcanzados durante esta reunión está la planificación del Simulacro Binacional de Erupción Volcánica, el mismo que se llevará a cabo en agosto del presente año con un escenario ya establecido, el cual fue elaborado entre los institutos técnico científico de ambos países, como el Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional y el Servicio Geológico Colombiano.
Esta tercera reunión binacional contó con la participación de organismos de primera respuesta, como las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Institutos Técnicos Científicos de ambos países, que se suman al trabajo de la reducción de la vulnerabilidad en el territorio, en este caso en la zona fronteriza.
Después de varias horas de trabajo las delegaciones de Ecuador y Colombia firmaron la actualización del Plan Operativo 2015, que incluye los avances a la fecha, así como las actividades a desarrollar de manera conjunta entre los países en materia de gestión de riesgos. (DL)