Saltar al contenido principal

Guayaquil sumergida, lo que predicen la ficción y la ciencia

Medio de comunicación:  DIARIO EXPRESO

En “El libro flotante de Caytran Dölphin”, Guayaquil ha quedado sumergida bajo el agua y sus habitantes sobreviven en cerros y estribaciones. Los protagonistas se han refugiado en sectores como Lomas de Urdesa, Los Ceibos y Mapasingue y, en lo que era el centro de la urbe, los edificios sobresalen como extrañas islas. Esto ocurre en la ficción, en la novela del autor guayaquileño Leonardo Valencia. En la realidad, las predicciones sobre lo que puede ocurrir en Guayaquil no llegan a ese extremo, pero son más preocupantes porque se basan en la ciencia.ESCENARIOS Y EFECTOS. El estudio cita que el Panel Intergubernamental del Cambio Climático ha hecho predicciones de hasta 60 cm de aumento en el nivel del mar para el 2100 con respecto al de 1980. Pero la secretaria nacional de Riesgo, Pilar Cornejo, en otra investigación realizada en la Facultad de Ciencias del Mar, en el 2007, publicó que se espera una subida de al menos 20 cm en el nivel del mar en la costa ecuatoriana para el 2030.

DESCARGAS:  Guayaquil sumergida, lo que predicen la ficción y la ciencia