Gremios de acuacultura recibieron capacitación sobre Fenómeno El Niño

Balao (Guayas).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, a través de la Subsecretaría de Acuacultura organiza un “Taller sobre las Incidencia del Fenómeno de El Niño en el sector camaronera”.
El evento se realizó el martes 29 de septiembre de 2015 en el auditorio de la Asociación de Cangrejeros en el cantón Balao, provincia del Guayas. Al taller asistió el Coordinador Zonal 5 de Gestión de Riesgos, Enrique Ponce para exponer ante los asistentes las acciones a tomar para la prevención de desastres en caso de eventos por precipitaciones intensas durante la próxima etapa invernal.
Al momento todas las entidades del Estado ecuatoriano se encuentran coordinando acciones e información sobre el Fenómeno El Niño Oscilación Sur (ENOS). En días pasados el Presidente de la República, Rafael Correa, recordó que si bien es cierto las fuertes lluvias y las inundaciones podrían perjudicar a varios sectores agrícolas hay otros que se pueden ver beneficiados como café, cacao, actividades de reforestación, captura de camarón silvestre, etc.
El Taller también contará con la participación de técnicos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMHI, quienes expondrán sobre la evolución del Fenómeno ENOS en nuestro país.
Esta cartera de Estado tiene como uno de sus objetivos fortalecer en la ciudadanía y en las entidades públicas y privadas capacidades para identificar los riesgos inherentes a sus respectivos ámbitos de acción, informar sobre ellos, e incorporar acciones para reducirlos. (WZ/EP)