Saltar al contenido principal

Gobierno Nacional construye el Proyecto “Atlas Nacional de Riesgos”

Boletín. 89

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), anunció el inicio del proyecto “Análisis Multiamenaza, incluyendo cambio climático, para inundación y sismo, para el Atlas Nacional de Riesgos”. Esta herramienta estratégica fortalecerá la gestión integral del riesgo en el país mediante una plataforma que concentre información sobre amenazas, vulnerabilidades y riesgo, asociada a eventos naturales extremos que afectan al Ecuador.

La plataforma será de libre acceso para los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y los tomadores de decisión, quienes podrán planificar de manera ordenada el crecimiento urbano, priorizar inversiones en infraestructura, fortalecer su protección financiera y diseñar acciones de prevención y reducción de riesgos. De esta manera, se contribuirá a construir un Ecuador más seguro y resiliente, en el que todos los actores podrán alojar sus proyectos y, a su vez, acceder a información relevante.

Para su ejecución, se suscribirá un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la SNGR y la Empresa Pública de Obras, Bienes y Servicios Santa Elena EP, por un valor de USD 1.55 millones. Este convenio permitirá desarrollar un proyecto piloto que contempla:

• Estudios asociados a sismos en la zona urbana de la ciudad de Cuenca.
• Estudios de inundaciones en el área próxima al cauce del río Daule, desde el embalse Daule–Peripa hasta las inmediaciones de la ciudad de Guayaquil.
• Escenarios de riesgo por multiamenaza (sismo e inundación) en las inmediaciones de la Base Aérea de Taura.

Este tipo de plataformas y la información generada son fundamentales para una adecuada gestión integral del riesgo de desastres, ampliamente utilizadas y reconocidas a nivel internacional. Varios países ya cuentan con estas herramientas para planificar de forma preventiva las emergencias y evitar respuestas reactivas.

Con el desarrollo del Atlas Nacional de Riesgos, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la población y la protección del territorio.
Este esfuerzo interinstitucional representa un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la resiliencia nacional, asegurando que el país este mejor preparado para enfrentar los desafíos asociados a eventos naturales extremos.