Saltar al contenido principal

Gestión de Riesgos cumplió exitosamente las expectativas de la Misa Papal en Quito

Quito (Pichincha).- “Concluyó la misa en el Bicentenario. Nuevamente organización perfecta ¡Felicitaciones Ecuador!” fueron las palabras del economista Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la República del Ecuador, para felicitar la coordinación de la misa campal del Papa Francisco, llevada a cabo en el Parque Bicentenario de Quito el pasado 7 de julio.

El operativo de contingencia se instaló desde el lunes 6 de julio en la mañana a través del Puesto de Mando Unificado, actividad liderada por Coordinación Zonal 9 de la Secretaría de Gestión de Riesgos y en donde participaron las instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos.

Es así que a partir de las 16h45 del mismo día, se abrieron las puertas del Parque Bicentenario y para las 21h00 ya había más de 150 mil personas acampando en el mismo pese a las condiciones climáticas de esa noche, lluvia y fuertes vientos. Para contrarrestar esto, la Secretaría de Gestión de Riesgos entregó frazadas y ponchos de agua a la ciudadanía y al Ministerio de Salud; y así mismo, se ubicaron carpas estratégicamente para que ciertos grupos de atención prioritaria pasen la noche.

Durante la madrugada se realizó un recorrido constante por toda el área atendiendo emergencias ciudadanas como personas extraviadas (menores de edad y tercera edad), casos de hipotermia, evacuación de ciertos sectores en donde había agua empozada por la lluvia, entre otros.

Se previó que las calles Holguín y Emperatriz Isabel funcionaran como ingresos preferenciales para personas con discapacidad y las mismas se ubicaron en zonas cercanas al Santo Padre. “Era vital que las personas con discapacidad tengan una mejor visualización del Papa Francisco en el templete y de los lugares por donde recorrerá con el Papamóvil” indicó Fabrizio Echeverría, Coordinador Zonal 9 de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Adicionalmente, se coordinó la movilización de este grupo prioritario hacia las baterías sanitarias a través de los Terix de la Policía Nacional y Vehículos del Cuerpo de Bomberos.

Para el martes 7 de julio, el Parque Bicentenario llenó sus secciones con más de 600 mil personas y se incrementó el contingente humano coordinado desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), aproximadamente a las 10h30 ingresó el Sumo Pontífice con su respectiva comitiva y seguridad. El acto religioso se produjo con total normalidad así como su recorrido por el Parque en el Papamóvil.

Una vez finalizado el evento la salida de los asistentes tomó alrededor de una hora y media, previniendo incidentes en las 15 puertas que se habilitaron progresivamente, para la multitudinaria concentración. El equipo de Gestión de Riesgos recorrió constantemente los accesos para apoyar al personal de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

Datos adicionales:

  • Más de diez menores de edad regresaron con sus padres, gracias al operativo conjunto del Ministerio de Inclusión Económico y Social, Gestión de Riesgos, Policía Nacional y la Dinapen.
  • El despliegue del operativo contó con la participación de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el SIS Ecu911, Dinapen, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Ministerio del Interior, el Ministerio Coordinador de Seguridad, la Cruz Roja Ecuatoriana, el Ministerio de Salud Pública, la Secretaría Técnica de Discapacidades, Bomberos Quito, la Agencia Metropolitana de Transito y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. AC/DL

 


 

Deja una respuesta