Saltar al contenido principal

Funcionarios y voluntarios de la Coordinación Zonal 5 realizan curso de Salvamento Acuático

Guayaquil (Guayas).- En la ciudad de Guayaquil, la Coordinación Zonal 5 y 8 de Gestión de Riesgos, realiza un curso de Salvamento y Rescate Acuático en el cual participan técnicos de la insitución, voluntarios de Protección Civil del Guayas y voluntarios de la Cruz Roja del Ecuador.

El curso se desarrolla a través de módulos de capacitación dinámicos que comprenden medidas generales de autoprotección y la ejecución de ejercicios prácticos de natación básica, técnicas de rescate en riadas e inundaciones y soporte vital.

Para iniciar el programa, los participantes se sometieron a una evaluación física de resistencia que permitió evaluar sus capacidades y garantizar su seguridad durante el programa.
El instructor de salvamento acuático, Fernando Saltos, aplaudió el desempeño de los practicantes: “La actitud que ha demostrado el personal es la mejor, han asimilado bien los conocimientos y las ganas que tienen de aprender supera cualquier dificultad que se les presente”. De igual manera compartió que el objetivo del curso es – “formar rescatistas aptos para poder asistir a la población en casos de emergencia ya que gran parte de nuestro territorio esta bordeado por el océano y también es susceptible a frecuentes inundaciones”.

“Como técnicos de gestión de riesgos y voluntarios de protección civil debemos tener la capacidad de prestar nuestra asistencia y apoyo en cualquier situación de emergencia”

Por su parte, la Ing. Cristina Sánchez, funcionaria SGR y voluntaria de Protección Civil, compartió lo que representa ser parte de esta preparación: “Como técnicos de gestión de riesgos y voluntarios de protección civil debemos tener la capacidad de prestar nuestra asistencia y apoyo en cualquier situación de emergencia”.

El curso finalizará el día sábado 24 de septiembre con la realización de un ejercicio práctico que se llevará a cabo en las playas del cantón General Villamil Playas y será meticulosamente evaluado por los instructores.

La institución prevé continuar estas capacitaciones regularmente con el fin de mantener un contingente humano altamente calificado que permita fortalecer el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos SNDGR y las instituciones de primera respuesta.


 

Deja una respuesta