Saltar al contenido principal

Foro Internacional sobre manejo de riesgos en Manta


10255717_848108661870699_2708246547036397920_n

Manta (Manabí).- En la ciudad de Manta, provincia de Manabí se desarrolla desde ayer el Foro Internacional sobre «Experiencias de manejo de riesgos asociados al cambio climático en tres países del Pacífico sur». El evento es organizado por Ecocostas y auspiciado por la Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR), Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL); y, Ayuda Humanitaria y Protección Civil. Tiene lugar en el hotel Spondylus del puerto de Manta.

Participan expositores de Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Portugal, abordando temas como: Monitoreo hidrometereológico para la toma de decisiones; aproximaciones de estudios y metodología para el entendimiento de la vulnerabilidad del territorio; puntos comunes con el cambio climático; entre otros.

En este marco, dos proyectos financiados por la Unión Europea suman sus esfuerzos para contribuir a este foro. Por una parte, el proyecto de «Adaptación y mitigación al cambio climático en zonas costeras» (ADMICCO); y por otra, el proyecto PNUD/SGR «Fortaleciendo capacitación e investigación para reducir las vulnerabilidades mediante el diseño de acciones efectivas de reducción de riesgos de desastres, a nivel local».

Entre los objetivos están: Compartir experiencias desarrolladas bajo liderazgo de actores locales para gestionar, en ciudades y áreas costeras de tres países (Perú, Chile y Ecuador), riesgos específicos asociados al impacto del cambio climático, e intercambiar las metodologías y aprendizajes desarrollados por universidades e instituciones científicas como contribución para mejorar la forma y los resultados de la gestión de los riesgos en la región. Este evento culminará el viernes 25 donde se conocerán las conclusiones de este foro


 

Deja una respuesta