Foro Climático Regional se realizó en Santa Elena

Santa Elena (Santa Elena). Esta jueves, en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Manglaralto, se realizó el Foro Climático Regional ‘Situación y perspectivas climáticas regionales’.
El evento organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) Zona 5 y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), tuvo como finalidad analizar el estado actual de la región y las situaciones climatológicas previstas para la provincia de Santa Elena desde mayo hasta julio del presente año.
El Ec. Félix Cadena Minotta, Director Zonal 5 de Gestión de Riesgos, inauguró el evento resaltando la importancia de crear conciencia de prevención de riesgos frente a los cambios climáticos.
Además del personal de INAMHI y SGR que intervino exponiendo el trabajo desarrollado y las perspectivas climáticas para el trimestre de mayo a julio, la jornada contó con la participación de la PhD. Bonny Bayot, del Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (CENAIM ESPOL), quien participó con una presentación sobre la estación oceanográfica El Pelado y los insumos que se obtienen de ella.
José González, del INAMHI, indicó que debido a que mayo es un mes de transición de la estación lluviosa a seca, se estiman probabilidades variadas en la región en el periodo de mayo a julio.
Además señaló que para el trimestre mayo – julio 2015 en el litoral se estiman probabilidades variadas, se prevé probabilidades significativas de normal a sobre la normal en el norte, de normal y bajo la normal en Santo Domingo y norte de Los Ríos, bajo la normal en la zona del perfil costero en las provincias de Manabí y Santa Elena; y probabilidades sobre la normal desde el sur de Los Ríos pasando por Guayas hasta El Oro. En la región insular se estiman probabilidades significativas de lluvias sobre sus valores normales.
Al evento asistieron 50 representantes de diversas instituciones, entre ellas la Gobernación, GAD Municipales de Santa Elena, Salinas y La libertad, Aguapen – EP, GAD Parroquiales, Federación de Comunas de Santa Elena.
De la misma forma, participaron activamente delegados de los Ministerios de Salud Pública, Ambiente, Turismo, Transporte y Obras Públicas, Secretaría Nacional del Agua, Armada del Ecuador, Agencia Nacional de Tránsito, Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades, Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, Cruz Roja, Cuerpos de Bomberos y Consejeros Ciudadanos Sectoriales de esta Cartera de Estado.
Esta es una iniciativa que pretende informar a la población sobre los pronósticos climáticos de su zona, con la finalidad de promover la reducción de riesgos de desastres en el territorio e implementar estrategias de prevención frente a eventos adversos. (MJG/EP)