Festival promovió la inclusión de personas con discapacidad
Redacción / Guayaquil.- Con globos de colores anaranjados y blancos un grupo de padres de familia realizaron una marcha para promover los derechos que tienen sus hijos -que sufren algún tipo de discapacidad- de ser incluidos en la sociedad.
El punto de partida fue en la calle Camilo Destruge hasta Guaranda. Ellos llegaron a la explanada del Centro Cívico para participar en el Primer Festival por la Inclusión de las Personas con Discapacidad en la Gestión de Riesgos, temática propuesta este año por las Naciones Unidas.
Durante el recorrido a pie y en bicicleta, los progenitores, acompañados por el personal de esta entidad gubernamental -a través de un megáfono-, expresaron mensajes alusivos al respeto y la igualdad.
Eloísa Palta, mamá de Jennifer S., de 15 años, quien fue diagnosticada con síndrome de Down, manifestó que este tipo de actividad permite mostrar a las demás personas el talento que poseen los niños y adolescentes con discapacidad intelectual, auditiva o visual.
“El que ella realice cosas similares a sus otros hermanos me llena de satisfacción”, sostuvo Palta, quien reconoció que la mejoría de su hija se debe a la ayuda profesional que ha recibido de instituciones estatales.
Ruth Saltos, madre de Joselyn Mendoza, de 12 años, quien presenta un problema de audición, argumentó que en este Gobierno recibió el apoyo necesario para mejorar la calidad de vida de su niña.
“La Vicepresidencia le regaló los audífonos. También recibo un bono de 50 dólares, que los utilizo para gastos de movilización y alimentación”, mencionó Saltos, quien vive en Playas.
En el evento también se ofreció información relacionada al tema en los stands de las instituciones coorganizadoras como el Conadis, Ministerio del Deporte, Prefectura del Guayas, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y Dirección Provincial de Gestión de Riesgos del Guayas.
Amparito Espinoza, responsable de Discapacidad del MIES, expresó que en Guayaquil se atendió a 2.094 personas con capacidades especiales por medio de convenios con ONG cooperantes.
“Hemos llegado con un modelo de atención integral -terapias físicas, de lenguaje, ocupacional, apoyo psicológico- a sectores como Isla Trinitaria, Guasmo, Monte Sinaí, entre otros”, dijo Espinoza, quien enfatizó que se trabaja de forma coordinada con otras entidades del Estado como la Vicepresidencia y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).
José Luis Asencio, viceministro de la Secretaría de Gestión de Riesgos, indicó que el objetivo del festival es que las familias conozcan cómo pueden solicitar atención a los organismos de respuesta como el Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y el 911.
Wilson Flores, coordinador provincial del Conadis, informó que en el país hay carnetizadas 362 mil personas con discapacidad, de las cuales 73 mil están ocupando una plaza de trabajo.
http://www.ppelverdadero.com.ec/mi-guayaquil/item/festival-promovio-la-inclusion-de-personas-con-discapacidad.html