Estudiantes del Sindicato de Choferes se preparan en gestión de riesgos

Ibarra (Imbabura).- Fortalecer las capacidades de los estudiantes de la Escuela de Capacitación de Choferes de Ibarra para generar una cultura de prevención es el objetivo que está cumpliendo la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) a través de sus técnicos de la coordinación zonal uno en el cantón Ibarra.
335 estudiantes conocieron la importancia de la Gestión de Riesgos, conceptos básicos, tipos de amenazas en el territorio entre otros.
335 estudiantes conocieron la importancia de la Gestión de Riesgos, conceptos básicos, tipos de amenazas en el territorio, Identificación de los riesgos y recursos, las medidas de autoprotección ante sismos y el plan familiar de emergencia.
Pablo Zambrano y Jeny Acero, Técnicos de la Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades de la SGR fueron los encargados de la socialización, cumplida desde el 18 al 28 de septiembre.
“Buscamos fortalecer las capacidades en gestión de riesgos, en medidas de autoprotección y Planes Familiares, para que la población sepa qué hacer antes, durante y después de un evento peligroso como lo es un movimiento sísmico”, indicó Javier Lara, Coordinador de la SGR en la zona uno; al tiempo de recalcar que el trabajo se viene cumpliendo en las provincias que comprenden la zona uno: Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos.
Recalcó la importancia que constituye que las familias cuenten con un Plan Familiar de emergencia; el mismo que establece la responsabilidad de cada uno de los miembros del hogar, por ejemplo, quién será el encargado de la evacuación de las personas de la tercera edad o de niños/as. De igual forma, describe quién establecerá el momento de retorno de la familia a la vivienda cuando los temas de seguridad y revisión hayan sido cumplidos.
Asimismo, se resaltó la importancia de contar con una mochila de emergencia, la misma que debe tener: alimentos no perecibles; velas y fósforos; bolsas plásticas; copia de las llaves de su vivienda y automóvil; manta delgada y liviana; documentos personales de la familia y de la casa; chocolates (se verifica fecha de caducidad); botiquín; botella con agua; linterna a pilas; un juego de ropa; alcohol en gel para higienizarse y un radio a pilas.
Lara destacó la apertura y el interés de entidades como el Sindicato de Choferes al brindar a sus estudiantes espacios en los que se aborden temáticas que están encaminadas a precautelar la seguridad y la vida de las personas.