Entidades trabajan por un Atacames con playa preparada

Atacames (Esmeraldas).- El cantón Atacames en la provincia de Esmeraldas es uno de los más visitados en temporada de vacaciones. En las últimas semanas llegaron cerca de 5000 visitantes, según datos de la Dirección de Turismo del Cabildo y esperan que el número se incremente.
Por esta razón, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y las entidades que conforman las mesas técnicas de trabajo (MTT) 5 Seguridad y 6 Productividad y Medios de Vida iniciaron el 22 de julio la campaña “Atacames Playa Preparada”.
La iniciativa, que termina la segunda semana de agosto, busca fortalecer las capacidades de los gremios hoteleros y de los prestadores de servicios turísticos en temas de autoprotección en inundaciones, tsunamis, aguajes y oleajes.
Betto Estupiñán, responsable de la Unidad de Respuesta de la SGR en Esmeraldas, destacó el trabajo en equipo, que genera esta campaña. Explicó, que los técnicos y voluntarios de las diferentes instituciones capacitaron y capacitaran a los hoteleros, además de entregar material de difusión – proporcionado por la SGR – para que los turistas se puedan informar. A esto se suma el recorrido por la playa con el mismo fin, un primer ejercicio se cumplió el día que inició la campaña.
Estupiñán recalcó que una de los objetivos es que los turistas puedan identificar la señalética en la línea de playa (banderas verde, amarilla y roja) e identifique las rutas de evacuación en caso de que se presenten eventos adversos. Indicó que la Bandera verde significa que se puede ingresar al mar sin peligro; Bandera amarilla, puede ingresar al mar con precaución pero No permita que los niños, jóvenes y adultos mayores ingresen solos; y Bandera roja, Peligro, No ingrese al mar.
El acalde del GAD Atacames, Byron Aparicio Chiriboga, en su calidad de presidente del comité de gestión de riesgos señaló el interés municipal de visualizar una Atacames como potencia turística para lo cual las instituciones locales deben brindar un producto integral de seguridad. (GY/RM)