Saltar al contenido principal

En Tungurahua se desarrolló taller zonal sobre gestión de alojamientos temporales

El taller se desarrolló en Baños de Agua Santa.

Baños (Tungurahua).- En el cantón Baños de Agua Santa, durante los días martes 27 y miércoles 28 de diciembre, se desarrolló un taller regional sobre gestión y planificación de alojamientos temporales frente a eventos peligrosos, con la participación de los técnicos encargados de las unidades de gestión de riesgos de los municipios y prefecturas de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza.

"En los días de taller, de igual manera, se dictaron estrategias y procedimientos para evitar casos de violencia basada en género y normas de convivencia, como uno de los principales retos de los gestores de los alojamientos temporales"

El evento, de 16 horas de participación, fue organizado por la Coordinación Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), con la Organización Internacional para Migraciones (OIM).

Roles y responsabilidades, protección, marco legal, protección en alojamientos temporales, normas mínimas, cuidado y mantenimiento, medias de vida, además de gestión, planificación y cierre de los alojamientos temporales, fueron algunos de los módulos expuestos en ambos días.

Nuestro país ha desarrollado el Sistema de Manejo de Alojamientos Temporales, que tiene como objetivo asegurar que las personas que se ven forzadas a abandonar su hogar puedan gozar de la garantía de sus derechos humanos mientras se encuentran alojados.

Patricia Larrea Torres, coordinadora Zonal 3 de la SGR, indicó que Ecuador, ante la ocurrencia de eventos peligrosos, tiene como modalidad de alojamientos temporales las familias de acogida, alquiler para familias de acogida, campamento temporal, refugio temporal y albergue temporal.

“Es importante que los gobiernos autónomos descentralizados conozcan cuál es su competencia y se empoderen de los procedimientos de alojamiento de personas que atraviesan una situación adversa”, añadió Larrea.

En los días de taller, de igual manera, se dictaron estrategias y procedimientos para evitar casos de violencia basada en género y normas de convivencia, como uno de los principales retos de los gestores de los alojamientos temporales.


 

Deja una respuesta