Saltar al contenido principal

En tres provincias de la Zona 3 se desarrollan actividades por el DIRRD

Riobamba (Chimborazo). La Coordinación Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a las 09:00 de este miércoles 14 de octubre, presentará en rueda de prensa las actividades que se cumplirán en la provincia para conmemorar el Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres (DIRRD). El evento se llevará a cabo en la Gobernación de Chimborazo.

El tema del Día Internacional para la Reducción de Desastres del 2015, “Conocimiento para la Vida”, comenzó en 2011 y cada año centra su atención en un grupo diferente.

El propósito del Día es aumentar el grado de sensibilización sobre el uso del conocimiento y las prácticas tradicionales, indígenas y locales, a fin de complementar el conocimiento científico en la gestión del riesgo de desastres y destacar enfoques para hacer partícipes a las comunidades locales y los pueblos indígenas.

El DIRRD, el 2015, está enfocado en el conocimiento tradicional, indígena y local, que complementa a la ciencia moderna y contribuye a la resiliencia de las personas en un plano individual y de la sociedad en conjunto.

Actividades como una caminata, concurso de pintura, una feria ciudadana, un foro sobre gestión de riesgos, entre otras, se desarrollarán durante en octubre para celebrar el Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres.

En Tungurahua y Pastaza, provincias de la Zonal 3, este martes se desarrollaron varias actividades por el DIRRD.

En Pastaza, en rueda de prensa, fue presentada la campaña junto al Gobernador de la provincia, al tiempo que se anunció la agenda de eventos prevista para este mes. En el cantón Baños, de la provincia de Tungurahua, también tuvo lugar la feria “Conocimiento para la vida”. Las entidades de primera respuesta acompañaron con sus stands, hasta donde concurrió la ciudadanía.

En Cotopaxi, de igual manera, como parte del Mes de la Solidaridad y Reducción de Riesgos, se efectúan diversas actividades para sensibilizar a la gente frente al proceso eruptivo del volcán Cotopaxi y por el DIRRD.


 

Deja una respuesta