En Ponce Enríquez se realizó un simulacro por accidente de tránsito

Ponce Enríquez (Azuay).- El GAD Cantonal de Ponce Enríquez, en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos, llevó a cabo el simulacro ante un accidente de tránsito, en el cual se midió la capacidad de respuesta de los organismos de emergencia ante un evento adverso.
El simulacro se llevó a cabo en la vía Panamericana, en el sector llamado “La López”, en donde se simuló un accidente de tránsito entre un vehículo liviano y dos motos, dentro del vehículo se transportaban dos personas, posiblemente llevando explosivos de uso industrial, en dicho escenario se simuló dos personas heridas y dos fallecida, para la respuesta de este escenario, se requirieron: equipos de rescate vehicular, equipos de atención pre hospitalaria, equipos de manejo de materiales peligrosos y equipos de seguridad.
Las instituciones que formaron parte de este ejercicio fueron ECU911, quienes monitorearon y despacharon los recursos para la emergencia, equipos y personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Bomberos Ponce Enríquez, Ministerio de Salud y Fuerzas Armadas. La Secretaría de Gestión de Riesgos como ente rector, midió los tiempos de respuesta de las instituciones y coordinó las acciones necesarias para solventar la emergencia.
El Director Zonal 6 encargado de la Secretaría de Gestión de Riesgos Froilán Salinas, comentó que fue un ejercicio muy bueno, en donde se pudo ver las falencias y los puntos positivos en la respuesta de cada una de las instituciones que fueron parte del simulacro, se denotó una articulación interinstitucional muy buena, pues se resalta el trabajo en equipo que se debe dar cuando existe una emergencia real. “Este tipo de ejercicios se repetirán en futuras ocasiones” comentó, “planteando diferentes escenarios en donde se involucre más a la población pues tanto los organismos de respuesta, como la ciudadanía debe estar preparada ante un evento adverso, pues Ponce Enríquez, al ser un cantón minero posee varias vulnerabilidades y por ello se resalta también el trabajo constante que realiza la Unidad de Gestión de Riesgos Cantonal en temas preventivos”.
Los simulacros ayudan a la población a saber cómo actuar ante un evento adverso, a los organismos de respuesta a medir su capacidad de respuesta y verificar las falencias para irlas corrigiendo, para de esta forma en caso de una emergencia dar una respuesta efectiva.
A nivel nacional durante las últimas dos semanas se han realizado 3 simulacros, entre ellos un binacional Ecuador-Perú el mismo que se llevó a cabo en Huaquillas, otro simulacro en Guayaquil y un último en la provincia de Cotopaxi en los cantones de Salcedo y Latacunga, en donde se simuló la erupción del Volcán Cotopaxi. (LA)