Saltar al contenido principal

En Orellana y Napo autoridades de seguridad inspeccionan centros turísticos para feriado de Semana Santa

El Coca (Orellana).- Con la finalidad de que los turistas nacionales y extranjeros se sientan seguros, la Secretaria de Gestión de Riesgos zona 2 coordinó la inspección de los sitios turísticos en la provincia de Orellana y Napo.

En el recorrido participaron representantes de las instituciones que conforman la Mesa Técnica de Trabajo de Seguridad No.5, como Policía Nacional, Ministerio del Interior, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y el GAD Municipal.

Para cumplir con este propósito se dispuso la presencia de talento humano suficiente y recurso material de equipo que controlo los permisos de funcionamiento como: la señalética, salidas de emergencia, extintores en buen estado y los respectivos implementos para un correcto funcionamiento.

La inspección se dio por las instalaciones de los centros turísticos de mayor afluencia, a fin de que estén en óptimas condiciones y se tome todas las medidas de seguridad para el feriado de semana santa.

Entre los sitios de mayor afluencia para este feriado se destacan Los Carachupa- Pakcha, Paco Playa, La Isla, Pauker, la Misión en Puerto Francisco de Orellana, mientras que en el cantón Loreto también se controló que se cuente con las medidas de seguridad en los sitios como: las Peñas, Isla del cacao, choza río azul, playas del Suno entre otros.

Carlos Benalcázar, de la Unidad de Respuesta de la SGR, señalo que se está “cumpliendo con los compromisos asumidos entre instituciones de respuesta, realizando observaciones técnicas a los principales sitios turísticos de las provincias de Orellana y Napo.

En caso de presentarse una emergencia, se deberá llamar al 911 que está disponible durante las 24 horas del día y con la cual se trabaja coordinadamente a fin de ofrecer la ayuda necesaria a la ciudadanía, además de receptar denuncias de actividades ilícitas que se cometan en los sitios turísticos.

Finalmente, la SGR zonal 2 a través de sus autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos y visitantes que se desplazarán durante los días de feriado para que “disfruten de las bellezas naturales de la geografía de nuestro Amazonía, a cuidar de estos espacios sin afectar su entorno, colocando la basura en su lugar, así como acatar las indicaciones de las respectivas autoridades”.

Al igual que en otros lugares del Ecuador, en Orellana y Napo es necesario tomar algunas precauciones para hacer de su visita la mejor experiencia posible. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Respete a los derechos humanos y al medio ambiente.
  • Utilice los recursos naturales, como el agua y la energía, con moderación.
  • Trate de minimizar la generación de residuos. Son una fuente de contaminación.
  • Cuando tenga que deshacerse de un residuo, hágalo de la manera más limpia que le facilite su lugar de destino.
  • En un espacio natural procure que la única huella que deje atrás sea la de su calzado.
  • Si visita ecosistemas sensibles, como selvas, infórmese de cómo hacerlo para causar el menor impacto posible y no degradarlos.
  • No adquiera flora y fauna ni productos derivados de dichas especies. Es un delito y contribuye a su extinción.
  • En su destino disfrute conociendo la cultura, costumbres, gastronomía y tradiciones de las comunidades locales. Respételas y acérquese a ellas, tienen mucho que contarle.
  • Trate de contribuir con su presencia al desarrollo de un turismo responsable y sostenible, construyendo con su viaje un planeta más saludable y solidario. CS/NM

 


 

Deja una respuesta