Saltar al contenido principal

En Orellana tuvo lugar el Foro ‘Mujeres Gestionando Riesgos’

Foro : Mujeres Gestionando Riesgos

El Coca (Orellana).- La Coordinación Zonal 2 de la Secretaría de Gestión de Riesgos realizó el Foro ‘Mujeres Gestionando Riesgos’, para destacar el Día Internacional de la Mujer y recalcar así el trabajo de las mujeres como participes en situaciones de desastres de origen natural. El evento tuvo lugar en el Auditorio del Museo Arqueológico Centro Cultural de Orellana MACCO, el jueves 22 de marzo.

El objetivo de este foro, fue promover en la ciudadanía la participación y construcción de procesos de Gestión de Riesgos, con enfoque de género, a través de la socialización de roles orientados a fortalecerlas capacidades en prevención y respuesta ante eventos peligrosos, manifestó el Coordinador zonal 2 de la SGR, Galo Miño Rostonni.

Durante el foro, se trataron temáticas como: Gestión de Riesgos, desde los diferentes espacios de liderazgo, acciones implementadas en territorio desde las organizaciones para enfrentar las potenciales amenazas del entorno natural hacia sus miembros, temáticas expuestas por Melany Mera Zambrano, activista del grupo LGBTI en Orellana; Crnl. Sonia Suárez, de la Policía Nacional; Miriam Romero, profesora de la Universidad Técnica de Loja; Angi Herrera, Presidenta del Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa Comil; además de la moderadora Rocío Paz y Miño, quien destacó la importancia del rol de la mujer en la gestión de riesgos, desde los aspectos institucional, académico y en territorio.

Galo Miño, Coordinador zonal SGR, resaltó la importancia de seguir uniendo esfuerzos para que la participación de las mujeres en el antes, durante y después de los desastres tenga una incorporación más sólida y la posición que se merecen como partícipes del desarrollo de un país. CS/GM