Saltar al contenido principal

En Napo SGR anuncia medidas de prevención ante época invernal

Tena (Napo).-  Con el propósito de difundir un mensaje preventivo frente a eventos adversos como son las inundaciones y deslizamientos provocadas por las lluvias, este miércoles 29  y jueves 30 de marzo la Secretaría de Gestión de Riesgos zonal 2, a través de una gira de medios de comunicación en la provincia de Napo, recomendó a la ciudadanía tomar medidas de prevención ante la llegada de la época invernal.

Galo Miño, Director zonal 2 de la SGR, indicó que es importante que la población esté preparada para afrontar los problemas que pudieran presentarse ante la presencia de lluvias, a fin de minimizar los efectos de riesgos y desastres, por eso recomienda:

Es importante que la población esté preparada para afrontar los problemas que pudieran presentarse ante la presencia de lluvias, a fin de minimizar los efectos de riesgos y desastres.

  • No botar desperdicios a las alcantarillas ya que eso obstruye la libre circulación de las aguas lluvias y por ende causa inundaciones.
  • No dejar recipientes con residuos de agua lluvia a la intemperie ya que eso constituye un foco (criadero de mosquitos) de proliferación de los mosquitos portadores del dengue y enfermedades similares.
  • En caso de los conductores revisar el estado de los neumáticos, limpiaparabrisas y luces, disminuir la velocidad mientras conduce; el exceso de velocidad, cuando la carretera está inundada, puede hacerte perder el control del vehículo y causar un accidente.
  • Llevar un paraguas, hecho de material resistente y con un amplio radio de protección, para que te proteja también de la brisa que es una de las causantes de alguna enfermedad respiratoria (gripe).
  • Cuando una tormenta eléctrica amenaza, lo más seguro es quedarse adentro, si está en un lugar exterior, busque refugio en una casa.

Ante cualquier emergencia no olvide llamar al  ECU 911.

Según Galo Miño, la SGR coordina acciones con las Unidades de Gestión de Riesgos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de acuerdo a su competencia en territorio y las ocho Mesas de Trabajo Técnico, para tener actualizado los respectivos planes de contingencia y proteger a la población de los eventos adversos que puedan ocurrir. CS/GM


 

Deja una respuesta