Saltar al contenido principal

En Loreto se capacitó en planes familiares y conceptos básicos en Gestión de Riesgos

Loreto (Orellana).- Técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos zona 2, capacitaron a líderes comunitarios, que conocieron el marco legal, conceptos básicos en gestión de riesgos y elaboración del plan familiar de emergencias ante posibles eventos adversos.

La capacitación se efectuó en las instalaciones de la organización Ockil ubicada en el cantón Loreto, el objetivo del evento fue que los participantes conozcan la importancia que constituye que los hogares cuenten con un Plan Familiar que les permita estar preparados de mejor manera ante una emergencia

El Plan Familiar permite identificar los recursos con los que cuenta una familia para enfrentar una emergencia (inundaciones, deslizamientos o erupciones volcánicas).

Los técnicos de la SGR de la Unidad de Fortalecimiento y Respuesta explicaron a los participantes que en el Plan se establece la responsabilidad de cada uno de los miembros del hogar; quién será el encargado de la evacuación de cada integrante de la familia.

De igual forma, quién establecerá el momento de retorno de la familia a la vivienda cuando los temas de seguridad y revisión hayan sido cumplidos. Todo esto acompañado de la entrega de una ficha del Plan Familiar; así como de material informativo con medidas de autoprotección sobre deslaves, inundaciones, entre otros.

Los funcionarios de la Zona Dos subrayaron la importancia de contar con una mochila de emergencia la misma que debe tener: alimentos no perecibles; velas, fósforos, bolsas plásticas, documentos personales, botiquín, botella con agua, linterna a pilas, alcohol para desinfectar y un radio a pilas.

Darwin Verdezoto, técnico de la Unidad de Respuesta indicó que estos espacios de información con la ciudadanía fortalecen las capacidades y permiten crear conocimiento en gestión de riesgos como parte de la política pública del Gobierno de la Revolución Ciudadana. CS/NM


 

Deja una respuesta