En Galápagos se declara emergencia por buque varado
Ante el posible daño ambiental que podría ocasionar el varamiento y posible naufragio del buque de carga Galapaface I, la ministra del Ambiente del Ecuador (MAE), Lorena Tapia Núñez, emitió ayer la resolución Nº 132, a través de la cual declara en emergencia ambiental a la reserva marina de Galápagos, específicamente en el área del siniestro. La embarcación encalló mientras salía de la bahía de Puerto Baquerizo Moreno, isla San Cristóbal, el pasado 9 de mayo con 19 mil galones de diésel en sus tanques de almacenamiento y más de mil toneladas de carga. El mayor riesgo fue minimizado tras la evacuación del diésel y aceite de la embarcación, sin afectación a la reserva marina, señaló el MAE. Sin embargo, técnicos de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) coordinan planes de acción por ejecutar que incluyen el retiro de la carga –especialmente productos químicos peligrosos–; seguimiento y control al proceso de evacuación de aguas de sentina y recolección de desechos antes, durante y después del desvaramiento; monitoreo y seguimiento al traslado de la embarcación hasta su salida de la reserva marina de Galápagos; y monitoreo y evaluación ecológica del área afectada. Esta emergencia se emite con el fin de ejecutar las medidas necesarias y oportunas, tendentes a la mitigación de impactos, rehabilitación y mantenimiento de los ecosistemas marinos y costeros, ante el posible daño ambiental que podría desencadenar el siniestro. La resolución dispone que la DPNG ejecute planes y medidas para superar la emergencia, incluyendo la reducción de las causas que originan la posible afectación y la mitigación y reparación de daños. Esta declaratoria ambiental es correspondiente a la de emergencia provincial emitida por la SGR en la resolución Nº 013-2014 que acogió el pedido del Comité de Operaciones de Emergencia Provincial, y tendrá una duración de 180 días, contados desde ayer.