En Chimborazo se presentó la campaña “Algo nuestro se quema”

Riobamba (Chimborazo). En la Gobernación de Chimborazo, la mañana de este lunes 17 de julio, la Mesa de Seguridad del Comité de Gestión de Riesgos (CGR) presentó la campaña para prevenir incendios forestales “Algo nuestro se quema”.
"La Gobernadora motivó a la ciudadanía que denuncie a los pirómanos, llamando al 911, a fin de contrarrestar este tipo de eventos adversos"
Previo a la rueda de prensa, en la que participaron la Gobernación de Chimborazo, Secretaría de Gestión de Riesgos, Ministerio del Ambiente y Cuerpo de Bomberos de Riobamba, se reunieron todas las instituciones que conforman la Mesa Técnica de Seguridad, presididas por la gobernadora Margarita Guevara, con el propósito de aprobar el plan de contingencia para la temporada de incendios forestales.
“Algo nuestro se quema” busca reducir la cantidad de incendios forestales que ocurren en Ecuador y concienciar a la ciudadanía sobre los graves efectos que se producen cuando un bosque se quema.
En la provincia, en 2014, se consumieron 789 hectáreas de vegetación, en 2015 se reportaron 2.206, en 2016 fueron 2.450 hectáreas; y, en lo que va del año, se han afectado 82 hectáreas. Los cantones Riobamba, Colta y Guamote registran mayor cantidad siniestros forestales.
Ferias ciudadanas, talleres de capacitación a cuerpos de bomberos, charlas de prevención en sectores históricamente más afectados, reuniones de seguimiento de la Mesa de Seguridad, vocerías permanentes en los medios de comunicación y campaña en redes sociales son algunas de las principales actividades de la campaña “Algo nuestro se quema”, por un Ecuador Sin Fuego, que se presentó la semana pasada en Quito, por parte de la Ministra Alexandra Ocles.
El Código Integral Penal (COIP), en su artículo 246, sobre Incendios forestales y de vegetación, señala que: “La persona que provoque directa o indirectamente incendios o instigue la comisión de tales actos, en bosques nativos o plantados o páramos, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años”.
La Gobernadora motivó a la ciudadanía que denuncie a los pirómanos, llamando al 911, a fin de contrarrestar este tipo de eventos adversos.