Saltar al contenido principal

En Chile se acordó fortalecer capacidades de gobiernos locales y participación ciudadana

SANTIAGO DE CHILE (CHILE).- “Fortalecer y desarrollar las capacidades de los gobiernos locales, que les permita guiar el proceso de construcción de resiliencia local, promoviendo la participación de la comunidad en la toma de decisiones” fue uno de los acuerdos a los que llegaron las autoridades y representantes que asistieron a la III Sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) en las Américas, que concluyó este 28 de noviembre. Descargue comunicado con los acuerdos...

En representación de Ecuador acudió la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, Dra. María del Pilar Cornejo, quien a lo largo de la Plataforma (que inició el 26 de noviembre) tuvo una activa participación en varias sesiones temáticas y foros donde expuso la experiencia de Ecuador en cuanto a gestión de riesgos. Precisamente, sobre la articulación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), dijo que se trabaja continuamente con la AME (Asociación de Municipalidades de Ecuador) para darles soporte técnico, puesto que la SNGR cuenta con la información, la cartografía y las herramientas necesarias para impulsar el ordenamiento territorial, uno de los principales problemas al momento de enfrentar riesgos y desastres. Al momento, existen 56 Unidades de Gestión de Riesgos a nivel cantonal que concentran esfuerzos en sus territorios.

Alrededor de 400 representantes de 23 países de América y el Caribe se congregaron en esta importante cita regional, quienes bajo el eslogan “Invirtiendo para la Resiliencia”, intercambiaron experiencias y criterios sobre la reducción del riesgo de desastres. Entre las autoridades internacionales destacaron la representante especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Margareta Wahlstrom; el Subsecretario del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, Rodrigo Ubilla; el Director de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del  Interior y Seguridad Pública, Benjamín Chacana; y el Jefe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR)- Las Américas, Ricardo Mena. (TMT)


 

Deja una respuesta