Saltar al contenido principal

El sábado se activa el plan de contingencia de Tungurahua para el feriado de Carnaval

Las instituciones de respuesta estarán operativas.

Ambato (Tungurahua). La Mesa de Seguridad del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Tungurahua, con la asesoría de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y la dirección de la Gobernación de Tungurahua, elaboró y aprobó el plan de contingencia para los 4 días de feriado de Carnaval.

"La ciudadanía, en caso de alguna emergencia, debe llamar al 9-1-1-. La Secretaría de Gestión de Riesgos sistematizará la información y coordinará la respuesta debida"

Frente a posibles amenazas y riesgos, la SGR ha consolidado recursos humanos y materiales para atender averías o daños graves en la red vial; incendios forestales; violencia civil, deslizamientos, concentración masiva en las terminales terrestres, eventos públicos, incidentes en sitios turísticos, un eventual proceso eruptivo del volcán Tungurahua y otros eventos adversos por la etapa invernal.

Todas las instituciones de respuesta, articuladas por la Mesa de Seguridad estarán atentas para atender los riesgos y amenazas identificados.

Policía Nacional ha dispuesto 697 uniformados para el feriado de Carnaval, Ministerio de Salud, 72; Fuerzas Armadas, 25; además de los cuerpos de Bomberos en los cantones, que en un total suman 935 efectivos. El plan de contingencia se encontrará activo desde las primeras horas del sábado 25 de febrero hasta el 01 de marzo.

Los protocolos de respuesta fueron considerados en el plan de contingencia. La ciudadanía, en caso de alguna emergencia, debe llamar al 9-1-1-. La Secretaría de Gestión de Riesgos sistematizará la información y coordinará la respuesta debida.

Accidentes de tránsito, incendios estructurales y los incendios forestales serán coordinados con cuerpos de Bomberos, Ministerio de Salud, Agencia Nacional de Tránsito, Dirección de Tránsito del GAD de Ambato y Policía Nacional.

Los deslizamientos serán atendidos por Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), municipios y el Gobierno Provincial. Policía Nacional y Fuerzas Armadas se encargarán de la violencia civil.

Intoxicaciones y otras emergencias médicas serán atendidas por Policía Nacional, Ministerio de Salud, Intendencia y comisarías. En caso de una eventual erupción del volcán Tungurahua, darán respuesta los COE en todos sus niveles.


 

Deja una respuesta