Ecuador y Perú están mejor preparados para enfrentar fenómeno ENOS

Huaquillas (El Oro).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) conjuntamente con el Instituto Nacional de Defensa del Perú (Indeci), desarrollaron este jueves 12 de noviembre un simulacro binacional en los cantones fronterizos de Huaquillas y Zapotillo Ecuador , Aguas Verdes y Sullana de Perú.
La mañana de este 12 de noviembre iniciaba con la ubicación de las instituciones participantes en los GAD cantonales lugar donde se activarían los COE para atender la emergencia presentada por fenómeno de El Niño.
Desde la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos SGR en Guayaquil la Secretaria de Gestión de Riesgos María del Pilar Cornejo de Grunauer; se conectaba con las unidades de telecomunicaciones para establecer videoconferencias en tiempo real con las autoridades de Perú y los tomadores de decisión en territorio.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) indicaba que los valores de precipitación han alcanzado niveles de 500 mm sobre la normal para el mes de noviembre en las cuencas hidrográficas de Catamayo Chira y Puyango Tumbes.
La alerta de que una fuerte lluvia se está produciendo sobre la ciudad de Huaquillas, afectando a los barrios colindantes con el canal binacional de Zarumilla. Las autoridades procedieron a tomar acciones a través del personal de la Unidad de Gestión de Riesgo de Huaquillas para ubicarse en el sitio y verificar los daños.
El apoyo de las Fuerzas Armadas fue vital para poder evacuar desde Aguas Verdes a 100 niños que se encontraban en peligro, los mismos que fueron trasladados en un bus hacia Ecuador hacia un albergue del Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Por otro lado en Zapotillo los moradores de los sectores fronterizos indicaron desbordamiento del río Lalamor a la altura de los barrios Lalamor y Miraflores de la parroquia Zapotillo del cantón con el mismo nombre. De igual manera se reportaban inundaciones en la Parroquia Paletillas por el desbordamiento de la quebrada El Sauce, afectando a los barrios Bolaspamba, Mangahurco, Cazaderos y Mangahurquillo.
Personal del GAD de Zapotillo se trasladó a los lugares para la evaluación inicial de necesidades. A través del apoyo del país vecino de Perú; llegó hasta la plaza central de Zapotillo un camión con ayuda humanitaria que sería entregada a los afectados por las precipitaciones.
Todos los equipos de respuesta se activaron a través del trabajo interinstitucional de las mesas técnicas de trabajo donde se midieron tiempos de respuesta y se verificó las capacidades que tiene cada institución.
Finalmente después del ejercicio de preparación autoridades de ambos países dieron una rueda de prensa informando a los medios y ciudadanía el trabajo conjunto y el deseo de seguir trabajando en este tipo de simulacros que aumentan sus capacidades para enfrentar el fenómeno ENOS.