Ecuador y Perú establecen acuerdos para minimizar los riesgos de desastres en V Reunión Binacional

Machala (El Oro):- En las instalaciones del Ecu 911 Machala se desarrolló la V reunión Binacional en gestión de riesgos entre la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) de Ecuador y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) del Perú.
La cita inició con la entonación de los himnos nacionales de Perú y Ecuador y contó con la intervención del General de División (r) Alfredo Murgueytio quien mencionó la eficacia de haber trabajado en temas como capacitaciones en reducción de riesgos y preparación ante eventos adversos.
Por su parte el Lcdo. Felipe Bazán subsecretario general de la SGR declaró inaugurada esta quinta reunión y resaltó el cumplimiento del 100% de las acciones acordadas el año anterior; cumpliendo con la misión de minimizar los riesgos de desastres en las ciudades fronterizas.
El pasado 18 de diciembre de 2015 se desarrolló el Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional Ecuador – Perú en la ciudad de Jaén – Cajamarca (Perú), en el cual los presidentes de ambos países suscribieron la Declaración Presidencial y Plan de Acción de Jaén, que marca las principales líneas de acción binacionales en las diferentes temáticas.
La Declaración instruye y manda en cuanto a las competencias de la gestión de riesgos en el Eje de Seguridad y Defensa:
«11. Nuestro permanente apoyo a las poblaciones fronterizas mediante las acciones cívicas binacionales combinadas multisectoriales, para alcanzar el mejoramiento de las condiciones de vida desde un enfoque integral».
Así mismo, en el Plan de Acción 2016 se registran en el Eje de Seguridad y Defensa los siguientes acuerdos:
“35 Las autoridades competentes fortalecerán la cooperación binacional en el área de gestión y reducción de riesgos de desastres, mediante el desarrollo de mecanismos institucionales entre las entidades vinculadas a la materia, durante el primer semestre de 2016”.
“36. Las autoridades competentes desarrollarán permanentemente acciones de cooperación binacional con el fin de fortalecer la capacidad de resiliencia de las comunidades fronterizas ante sismos, tsunamis, inundaciones y otros peligros”.
Entre las actividades programadas dentro del POA 2016 están: un simulacro y simulación por sismo y tsunami, la elaboración de un protocolo de gestión y manejo de información binacional de eventos adversos, taller para periodistas y comunicadores sociales preparándolos para una situación de riesgo, curso interactivo de asistencia alimentaria en emergencia, implementación de la primera fase del proyecto binacional de ciudades sostenibles, entre otras actividades que tendrán fecha y lugar definidos.
La agenda contó con exposiciones de Ecuador y Perú en la materia de gestión de riesgos, conversación y presentación del POA 2016 entre SGR e INDECI, Rueda de prensa a los medios de comunicación, presentación de logros y desafíos 2015 y Suscripción el Acta de acuerdos del Plan Operativo Anual Binacional 2016 entre la SGR y el INDECI.
Para el cierre del evento se tiene previsto la intervención del gobernador de la provincia de El Oro Sr. Carlos Víctor Zambrano y la presentación de artistas y danzas tradicionales de la provincia de El Oro.