Ecuador compartió su experiencia sobre políticas regionales de gestión integral del riesgo en Chile
 
                    SANTIAGO DE CHILE (CHILE).- Como Presidenta Pro Témpore del Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres (CAPRADE), la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, participó en el panel “Análisis de políticas regionales de gestión integral del riesgo”, como parte de la III Sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) en las Américas, que se efectúa del 26 al 28 de noviembre de 2012 en la ciudad de Santiago de Chile.
Acompañada de la directora de Cooperación Internacional de la SNGR, Cecilia Menoscal, la Dra. Cornejo resaltó los convenios existentes con Perú y con Colombia. “Hemos puesto énfasis en que las herramientas que se desarrollan a nivel nacional, se puedan aplicar de manera regional porque culturalmente somos bastantes similares y la aplicación de estas herramientas o instrumentos a nivel local, no difieren mucho; un ejemplo de esto es el Manual del Comité de Gestión de Riesgos, donde en el capítulo de ayuda humanitaria se establece la ración de alimentos con un formato tipo”.
La Ministra se refirió también a las estrategias de protección financieras, específicamente porque la afectación recurrente es en el sector agrícola; esto requiere que tengamos instrumentos económicos aplicables a esta problemática.
En los temas de política pública, mencionó el nuevo rol del Ministerio de Defensa en el tema de Gestión de Riesgos, no solo en la respuesta sino a la cartografía, la observación desde el espacio sobre la tierra, la frecuencia de la información hasta los equipos que monitorean incendios forestales en accesos difíciles, son nuevos elementos que se están implementando para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Finalmente, resaltó la Gestión de Riesgos como parte de la planificación y desarrollo del Ecuador, inmersa en el Plan Nacional de Desarrollo para el Buen Vivir, de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.
Más tarde, la Secretaria Nacional participó en el espacio denominado Ignite Stage, junto con países andinos y de Centroamérica, bajo la temática “Situación de la Reducción del Riesgo de Desastres a nivel nacional”, donde resaltó la experiencia positiva que ha tenido Ecuador en esta materia. Uno de los países que ovacionó los avances nacionales fue El Salvador, particularmente a la institucionalidad que tiene la gestión de riesgos, dentro del sector Seguridad. (TMT)