Durante octubre 1.426 hectáreas de vegetación afectada en Azuay

Cuenca (Azuay).- El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), realiza el monitoreo constante de los incendios forestales que se registran de acuerdo a las llamadas de alerta realizadas a la línea única de emergencias 911, a través de la Unidad de Monitoreo de Eventos adversos, durante el mes de octubre se ha registrado un total de 1.426,26 ha de vegetación afectada en la provincia del Azuay, siendo Cuenca el cantón más afectado con 862,81 hectáreas durante el presente mes.
Hasta la fecha (24/10/2018) no se ha logrado liquidar el incendio forestal registrado en el cantón Cuenca, parroquia Molleturo, sector de Chacanseo, registrado desde el 12 de octubre, debido al difícil acceso a la zona, el personal del Cuerpo de Bomberos de Cuenca no ha podido llegar al sector debido a las condiciones geográficas, tampoco se ha podido realizar un sobrevuelo en la zona, debido al espesor de la neblina, propio de la zona debido al cambio climático de sierra a costa. En total se mantienen activos 4 incendios forestales en el cantón Cuenca.
Fecha | Cantón | Parroquia | Sector | Ha. Afectadas | Tipo de Vegetación | Estado | |
12/10/2018 | Cuenca | Molleturo | Chacanseo | Por Determinar | Vegetación propia del lugar | ACTIVO | |
19/10/2018 | Cuenca | Molleturo | Santa Teresita | Por Determinar | ACTIVO | ||
22/10/2018 | Cuenca | Chaucha | Soledad | Por Determinar | ACTIVO | ||
22/10/2018 | Cuenca | Tarqui | Victoria del Portete | 30 | Bosque de pino | ACTIVO | |
23/10/2018 | Girón | Girón | Victoria de Portete de Girón | 15 | Vegetación propia del lugar | LIQUIDADO | |
23/10/2018 | Cuenca | Molleturo | Guarumal | QUEMA CONTROLADA | LIQUIDADO |
De acuerdo a los registros de la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, en Azuay en el 2013 se afectaron 1.006,24 ha, en 2014 fueron 872,52 ha, durante el 2015 se tuvieron aproximadamente 2.155,72 ha, en el 2016 se registraron 2.868,76 ha, en el 2017 fueron 1.609,82 ha y en lo que va del año 2018 aproximadamente 2.819,36 ha. siendo el cantón Cuenca el más afectado con 1.340,26 ha.
CANTÓN | HECTÁREAS |
Girón | 328,36 |
Cuenca | 1.340,26 |
Gualaceo | 77,12 |
Paute | 22,29 |
Guachapala | 13,14 |
Oña | 67,91 |
Sigsig | 197,25 |
Sevilla | 3,50 |
Chordeleg | 16,00 |
Pucará | 445,5 |
San Fernando | 5,00 |
Sta. Isabel | 49,00 |
El Pan | 3,00 |
Nabón | 247,52 |
Ponce Enríquez | 3,00 |
TOTAL | 2.819,360 |
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, mantiene activa la campaña “Ecuador prevenido ante riesgos y desastres” #EcuadorPrevenido en donde a través de “Mía la mochila” se fomenta una cultura de prevención en la ciudadanía, para todo tipo de eventos peligrosos como lo son incendios forestales, inundaciones, sismos, tsunamis, erupciones volcánicas y la importancia de tener siempre lista nuestra mochila de emergencia y el plan familiar de emergencias.
¿Cómo prevengo un incendio forestal?
- Evite jugar con fuego.
- Nunca encienda una fogata en temporada seca, cuando hace calor o sopla fuerte el viento.
- No queme basura
- No queme residuos de caña, restos de cultivos o matorrales.
- Utilice agua y tierra para apagar completamente la fogata.
- Apague bien los fósforos o colillas de cigarrillos.
- Recoja botellas u otros objetos de vidrio. Este material con el calor y en contacto con la vegetación seca produce fuego.
- Denuncie a las autoridades al 911
¿Qué hacer ante un incendio forestal?
- Aléjese del fuego hacia los costados del incendio y no ingrese a la zona quemada.
- Si el humo es denso y dificulta la respiración. Cubra su boca con un pañuelo. Salga del área afectada lo más rápido posible.
- No se exponga mucho tiempo al humo, puede asfixiarlo y hacerle perder el sentido.
- Comuníquese a la línea de emergencia 911.
Art. 246 del Código Orgánico Integral Penal (COIP): una persona que provoque directa o indirectamente un incendio forestal será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.