Durante el fin de semana se registraron varios incendios forestales en Azuay

Cuenca (Azuay). – Durante el fin de semana del 18 al 20 de noviembre se han registrado 29 incendios forestales en las zonas rurales de la provincia del Azuay, según el reporte emitido por la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos (UMEVA) de la Secretaría de Gestión de Riesgos, al momento, en lo que va del mes de noviembre, se han consumido un aproximado de 761,73 hectáreas de vegetación.
En el cantón Oña, el 20 de noviembre se activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) debido a los incendios forestales registrados en las zonas de Morasloma, en la parroquia Shausi y en las zonas de Los Pinos y Tamboloma en la parroquia Susudel, para los cuales, de acuerdo al protocolo, se solicitó el apoyo de Fuerzas Armadas y de Bomberos Cuenca. Según el reporte de las 12h00 de la UMEVA de la SGR aún se encuentran activos dichos incendios, 18 militares se encuentran apoyando a las labores de sofocación en donde se encuentran trabajando Bomberos Oña y Cuenca.
El Coordinador zonal 6 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Ing. Galo Sánchez, comenta que es posible que durante el mes de noviembre las condiciones climáticas no cambien, por lo que solicita a la población racionar el consumo de agua, debido a que la falta de lluvias puede provocar la falta de la misma.
Al momento en lo que va de la temporada se tiene un aproximado de 1.939,42 hectáreas de vegetación afectada en la Provincia, siendo el incendio registrado en la zona de San Marcos en Pucará el más significativo en el presente mes, pues se han consumido aproximadamente 200 hectáreas.
El Coordinador zonal 6 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Ing. Galo Sánchez, comenta que es posible que durante el mes de noviembre las condiciones climáticas no cambien, por lo que solicita a la población racionar el consumo de agua, debido a que la falta de lluvias puede provocar la falta de la misma.
Recordemos que el COIP en su artículo 246 sanciona con pena privativa de libertad de uno a tres años a quien provoque directa o indirectamente incendios forestales. Además, si el incendio provoca la muerte de una persona, la sanción aumenta de 13 a 16 años de prisión.
Es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar incendios forestales:
– Si ves un incendio forestal repórtalo al 9 1 1 y aléjate de la zona manteniendo la calma, recuerda que iniciar un incendio es un delito penado por la ley.
– Las plantaciones son fuentes de trabajo y recursos, evita quemar los residuos de cultivos, los fuertes vientos de la época pueden provocar la expansión del fuego.
– Si vas de campamento recuerda recoger las botellas u objetos de vidrio, pues el sol, hace un efecto de espejo en estos materiales, y sumado a la vegetación seca pueden provocar un incendio forestal.
– Recuerda que los bosques son el hogar de mucha flora y fauna, una colilla de cigarrillos o un fósforo encendido son suficientes para incendiar un bosque.
– Los bosques son el pulmón del planeta, recuerda si enciendes una fogata apágala bien con agua y tierra.
Denuncie a quienes provocan incendios forestales al 9-1-1, únete a la campaña #EcuadorSinFuego. (LA/GS)