Saltar al contenido principal

Descartados daños en Santa Lucía de Chuquipogyo por descenso de lahares secundarios

Un nuevo recorrido se realizó hoy por Santa Lucía de Chuquipogyo.

Guano (Chimborazo). Técnicos de la Coordinación Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) realizaron una visita a la comunidad Santa Lucía de Chuquipogyo, de la parroquia San Andrés, en Guano, luego que la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos (UMUVA) reportara de un descenso de material lodos desde la parte alta del volcán Chimborazo.

"Las comunidades más expuestas a sufrir daños por este fenómeno cuentan con un mapa de peligros, que fue entregado meses atrás por la SGR y el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica (IG-EPN)"

La tarde de este lunes 5 de diciembre, cuando se generó la alerta, la Secretaría de Gestión de Riesgos coordinó para que maquinaria del Municipio de Guano acuda hasta el sector con el fin de retirar el lodo de la quebrada que atraviesa a Santa Lucía, por donde descendían los lahares generados por los deshielos del glaciar.

El presidente de la comunidad, adicionalmente, advirtió que una vivienda estaría en riesgo por el material descendido en días anteriores, aunque nadie habitaba dicho bien inmueble.

Luego del recorrido de este martes, los técnicos informaron que la quebrada se encontraba con material acumulado de semanas anteriores, sin que represente un peligro para las familias. Así también, se evidenció que no había descenso de lodo ni piedras.

Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de Gestión de Riesgos, manifestó que todas las unidades técnicas se encuentran monitoreando lo que suceda en la comunidad, a causa del riesgo que enfrentan las familias por los lahares secundarios que se generan desde la parte alta del volcán Chimborazo.

Las comunidades más expuestas a sufrir daños por este fenómeno cuentan con un mapa de peligros, que fue entregado meses atrás por la SGR y el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica (IG-EPN).


 

Deja una respuesta