Saltar al contenido principal

Desastres Naturales

La Secretaría de Gestión de Riesgos comunicó que se han establecido las posibles zonas vulnerables después del sismo de 5.1 grados en la escala de Richter que dejó tres personas fallecidas y daños en distintas viviendas del norte de la ciudad. A través de un comunicado, la Secretaría delimitó dos zonas: una de riesgo elevado que mide 901 hectáreas y otra de un riesgo que debería ser evaluado y que supera las 4 000 ha. En la primera, se suspenden «todas las actividades de uso de suelo, incluidos los proyectos de expansión del límite urbano y las actividades mineras legales». En cambio, en la segunda zona insta al Municipio de Quito a evaluar por sectores el sector comprendido entre la vía a Perucho y el complejo de vivienda Ciudad Bicentenario. Los resultados permitirán al Cabildo «determinar la factibilidad del uso de suelo», señala el documento. (Radio City)

http://www.escopusa.com/escopusa//web.resources/escopusa.media.get.php?filename=rd_7324875.mp3&id=7324875


 

Deja una respuesta