Desarrollamos Primer Encuentro Plurinacional de Gestión de Riesgos y adaptación al Cambio Climático en Orellana

El Coca (Orellana).- Con el objetivo de concientizar a la población de la necesidad de conocer los riesgos existentes en su localidad, y cómo enfrentarnos a ellos de manera adecuada, incrementando la resiliencia de la mano de las entidades públicas y privadas basadas en el eje de transversalidad, este martes 16 de enero, se llevó a cabo el primer encuentro “Plurinacional de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático”, en la ciudad de Francisco de Orellana.
De acuerdo a los principios y normas legalmente establecidos, la Secretaría de Gestión de Riesgos-SGR de la zona, viene trabajando en los enfoques de prevención para proteger a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico.
Durante la jornada se dieron a conocer las acciones realizadas por parte de la Secretaría a nivel nacional y en las provincias de Orellana y Napo en temas de prevención, mitigación, respuesta y recuperación en las diferentes emergencias suscitadas, recordando que el Ecuador es un país multiamenazas.
En su intervención la Ministra Alexandra Ocles señaló que “la Constitución del 2008 reconoció el estado plurinacional, así mismo que la gestión de riesgos y el estar preparados para afrontar los eventos peligrosos, es un trabajo de todos. De ustedes como ciudadanos, de nosotros como servidores públicos, y desde los municipios y prefecturas para tener una buena y adecuada planificación”
“Nuestra armonía con el ambiente es fundamental y aunque no podemos controlar todo, si podemos adaptarnos a muchos de los cambios de la naturaleza”, indicó la autoridad en su intervención. Señaló que el cambio climático, no es sino el resultado de los abusos cometidos en contra de la naturaleza.
De su parte Lupe Caicedo y Blanca Grefa representantes de la coordinadora del pueblo Afroecuatoriano de Orellana y la Federación Interprovincial de comunas y comunidades Kichwa de la Amazonia Ecuatoriana (FICCKAE), respectivamente en sus intervenciones destacaron el trabajo cumplido en territorio por la Secretaría de Gestión de Riesgos, a través de la capacitación en el fortalecimiento de las capacidades frente a eventos peligrosos, las capacitaciones sobre medidas de prevención, entre otros.
Al evento asistieron aproximadamente 1.000 personas, miembros de las diferentes comunidades pertenecientes a los cantones de Loreto, Puerto Francisco de Orellana y Joya de los Sachas. Además se contó con la participación del señor gobernador de la provincia de Orellana Ing. Colón Malla, quien destacó la Importancia del trabajo del Gobierno Nacional en territorio. CS/GM