Saltar al contenido principal

Definido el Operativo por Caminata de la Fe en Tungurahua

Ambato (Tungurahua). El operativo para la Caminata de la Fe (Ambato-Baños), que se realizará el viernes 18 y sábado 19 de marzo, fue socializado en rueda de prensa, la mañana de este miércoles. Según el plan de contingencia, 20 voluntarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) formarán parte del operativo de seguridad. Se estima que participen 50 mil personas, en un tiempo aproximado de 12 horas.

La gobernadora de Tungurahua, Lira Villalva, acompañada de los delegados de las instituciones de respuesta, Alcalde de Baños y un representante del Municipio de Ambato, brindó detalles de las acciones coordinadas para precautelar la seguridad de los caminantes en los 41 kilómetros de peregrinación.

"Desde Pastaza hasta Baños, habrá flujo normal para la transportación privada y particular"

La Caminata de la Fe se realiza cada año. El recorrido empezará a las 18:00 del viernes (sector Polideportivo) en Ambato y concluirá a las 10:00 del sábado, en Baños. En este lapso de tiempo no habrá circulación vehicular para evitar todo tipo de congestión, por lo que se recuerda que el paso a la provincia amazónica de Pastaza se habilitará posteriormente.

Sin embargo, desde Pastaza hasta Baños, habrá flujo normal para la transportación privada y particular.

Pablo Morillo, coordinador Zonal de la SGR, recordó a la ciudadanía que el volcán Tungurahua se encuentra en alerta naranja, por lo que es importante que quienes asistan a esta manifestación de fe apliquen las normas básicas de autoprotección.

Recomendaciones para quienes asistan a la caminata:

  • Llevar calzado y ropa cómoda, además de documentos de identificación.
  • Equipo básico de primeros auxilios, mascarillas y linternas
  • En caso de emergencia, recuerde que el número único de emergencias es el 9-1-1
  • Recuerde que no debe movilizarse en motos ni bicicletas
  • Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas

 

Deja una respuesta