Saltar al contenido principal

Declaran en emergencia a Galápagos por encallamiento de buque

Quito (Pichincha).- La Secretaría de Gestión de Riesgos, a pedido del Comité de Operaciones de Emergencias Provincial (COE), resolvió declarar en situación de emergencia a la provincia de Galápagos, ante la situación de encallamiento  del buque Galapaface I, varado en Puerto Baquerizo Moreno, isla San Cristóbal desde el viernes 9 de mayo de 2014. Una acción similar emitió el Ministerio del Ambiente.

El COE presentó el informe técnico debido al accidente producido por el varamiento de la embarcación Galapaface I en la rada de Puerto Baquerizo Moreno, mismo que podría provocar daños ambientales y una alteración al frágil ecosistema de las islas Galápagos. El informe fue acogido por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos mediante resolución No. SGR-013-2014, con la cual se declaró el estado de emergencia.

Ante esta declaratoria de emergencia, la SGR podrá realizar de manera directa la compra de bienes; contratación de servicios; y ejecución de obras que se requieren para superar esta situación.

Cabe recordar que el artículo 397 de la Constitución del Ecuador señala que “….En caso de daños ambientales el Estado actuará de manera inmediata y subsidiaria para garantizar la salud y la restauración de los ecosistemas”.

Para la presidenta del Consejo de Gobierno de Galápagos, María Isabel Salvador es fundamental la intervención del Estado ante esta situación de emergencia en Galápagos. “Estamos atentos a las acciones que se realicen para cumplir con el mandato constitucional del principio precautelatorio” afirmó.

A través de la gestión coordinada del COE cantonal y provincial se logró evacuar todo el combustible (diesel) y aceite que se encontraba en la embarcación así como gran cantidad de la carga, sin embargo, según los informes técnicos, aún se mantiene el riesgo de que la nave naufrague por lo que debe ser retirada de inmediato.

De igual manera, la ministra del Ambiente del Ecuador, Lorena TapiaNuñez, emitió la resolución No. 132 a través de la cual también declara en emergencia ambiental a la Reserva Marina de Galápagos, específicamente en el área afectada por elvaramiento y posible naufragio del buque de cargaGalapaface I, a fin de ejecutar las medidas necesarias y oportunas, tendientes a la mitigación de impactos, rehabilitación y mantenimiento de los ecosistemas marinos y costeros, ante el posible daño ambiental que podría desencadenar el siniestro.

En la misma resolución, la autoridad ambiental dispuso a la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) la ejecución de los planes y medidas de acción necesarias para superar esta emergencia, incluyendo la reducción de las causas que originan la posible afectación ambiental y la mitigación y reparación de los daños ocasionados al ecosistema.

Los técnicos de la DPNG y de la SGR coordinan los planes de acción a ejecutar que incluyen el retiro de la carga, especialmente productos químicos y peligros; seguimiento y control al proceso de evacuación de aguas de sentina y recolección de desechos antes, durante y después del desvaramiento; monitoreo y seguimiento al traslado de la embarcación hasta su salida de la Reserva Marina de Galápagos; y monitoreo y evaluación ecológica del área afectada.

El Galapaface I, encalló mientras salía de la bahía de Puerto Baquerizo Moreno, isla San Cristóbal, el pasado 9 de mayo con 19 mil galones de diésel en sus tanques de almacenamiento y más de mil toneladas de carga. Las acciones ejecutadas inicialmente desde el Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal y posteriormente Provincial, permitieron el desembarque del combustible, reduciendo significativamente el riesgo ambiental que este varamiento representa.

El Ministerio del Ambiente, basado en sus competencias y a la normativa legal que protege los derechos de la naturaleza consagrados en la Constitución; haciendo prevalecer al principio precautelatorio declaró la emergencia ambiental en las islas. /SGR-MAE