Saltar al contenido principal

CZ5 planifica acciones respondiendo al estado de excepción decretado por Presidente Correa

Guayaquil (Guayas).- El Coordinador Zonal 5, Enrique Ponce, anunció que «se está trabajando en estrategias de prevención y preparación ante el Fenómeno El Niño desde hace varios meses, sin embargo la declaratoria del estado de excepción brinda las herramientas para intensificar esta preparación cuando ya estamos percibiendo estas primeras lluvias»

El decreto 833 firmado por el Presidente Constitucional de la República el miércoles 18 de noviembre contempla la disposición para movilización a todas las zonas que comprende la declaratoria (todas las provincias de la región Costa y Galápagos), de tal manera que todas las entidades de la Administración Pública Central e institucional y los gobiernos seccionales autónomos coordinarán sus esfuerzos con el fin de ejecutar las acciones necesarias e indispensables para la atención del estado de excepción por los efectos del Fenómeno El Niño.

En ese sentido, el Coordinador Zonal 5, Enrique Ponce, explicó que la información técnico científica diferencia los efectos que tendrá el Fenómeno El Niño en nuestro país y las que ya se están viendo en otras latitudes, «para efectos de estudios y mediciones se secciona por áreas el Océano Pacífico, en nuestra área de influencia en las costas de Ecuador el Fenómeno no alcanzará la dimensión que registra en otros países, es decir no será tan fuerte como en el año 97, pero la previsión es de niveles de precipitación similar al invierno 82 -83», manifestó el funcionario.

Finalmente destacó que todos los espacios de coordinación interinstitucional se encuentran contemplados dentro del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, «que permite que se ejecuten acciones enfocadas a la prevención durante todo el año, con o sin alertas o estados de excepción». (WZ/EP)


 

Deja una respuesta