Saltar al contenido principal

Curso MACOE fortalece a entidades de respuesta en Guayas ante avisos por Fenómeno El Niño

Pedro Carbo (Guayas).- La Coordinación Zonal 5 de la Secretaría de Gestión de Riesgos lleva a cabo el curso Manejo y Administración del Comité de Operaciones de Emergencias, (MACOE) en el cantón Pedro Carbo, provincia del Guayas.

El objetivo de esta actividad es dotar de herramientas y habilidades a los participantes para poder desenvolverse de manera adecuada dentro de un Comité de Operaciones de Emergencia instalado con motivo de la ocurrencia de algún evento adverso, como los que se puedan suscitar por lluvias e inundaciones por ocurrencia del Fenómeno El Niño.

Según explicó el Coordinador Zonal 5 de Gestión de Riesgos, Enrique Ponce, «estos cursos cuentan con una metodología participativa y práctica que promueve en los participantes la capacidad de análisis y por ende mejora sus cualidades de liderazgo y toma de decisiones», informó el funcionario quien además es uno de los instructores de este curso.

El curso MACOE, contempla la simulación de eventos adversos y cuenta con un módulo que incluye el ejercicio final , en el que los participantes tendrán que rendir una última evaluación. «Esta capacitación es de carácter aprobatorio, y quienes hacen el curso son evaluados diariamente», indicó Enrique Ponce, quien añadió que «la Secretaría de Gestión de Riesgos tiene como misión fortalecer el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos a través de estas actividades que se hacen aún más necesarias ante la ocurrencia del Fenómeno El Niño especialmente en la región costa de nuestro país», manifestó el Coordinador Zonal 5.

La actividad que inició el lunes 23, finalizará  el viernes 27 con la entrega de diplomas a quienes hayan aprobado las evaluaciones correspondientes. Esta es la segunda edición del MACOE en la Zona 5 en 2015, la última se desarrolló en el cantón La Libertad y participaron alrededor de 25 delegados de Unidades de Gestión de Riesgos cantonales, personal de entidades de respuesta, y técnicos que se desempeñan en el área de gestión de riesgos. (WZ/EP) 


 

Deja una respuesta