Saltar al contenido principal

Curso de Sistema de Comando de Incidentes y Taller de Evaluación de Necesidades se cumplen en Imbabura

Evento inaugural del SCI en el cantón Ibarra.

Ibarra (Imbabura).- Durante 2 días, las instituciones que forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riegos (SNDGR) participan -desde ayer- en el Curso de Sistema de Comando de Incidentes (SCI) Básico, organizado por ECU911 Ibarra con el aval de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). La finalidad es fortalecer las capacidades de respuesta de las instituciones actoras del Sistema. El Curso es de aprobación con un mínimo de 80% del puntaje en las evaluaciones y el 100% de asistencia.

El modelo de gestión del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) es la combinación de instalaciones, equipamiento, personal, protocolos, procedimientos y comunicaciones, operando en una estructura organizacional común, con la responsabilidad de administrar los recursos asignados para lograr efectivamente las operaciones de respuesta en caso de evento adverso.

La jornada del SCI – que tiene como instructores a personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra – inició con un acto inaugural presidido por el Cmdt. Jorge Bassante, Coordinador de la SGR en la Zona Uno, el Tcrl. Fabián López, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Ibarra y el Sgto. Héctor Gavilima, Coordinador Subrogante Zonal 1 ECU 911.

“El fortalecimiento de capacidades de las instituciones debe ser permanente”, indicó Jorge Bassante, Coordinador de SGR Zona1 durante su intervención.  Recalcó que las entidades que forman parte de Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos tienen que estar capacitadas tanto en prevención como en respuesta frente a los eventos adversos.

Bassante indicó que la Secretaría de manera paralela conjuntamente con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Prefectura de Imbabura están desarrollando el Taller de Evaluación Inicial de Necesidades EVIN, en el cantón Pimampiro. La capacitación también se cumple durante 2 días (jueves 19 y viernes 20).

El SCI

El modelo de gestión del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) es la combinación de instalaciones, equipamiento, personal, protocolos, procedimientos y comunicaciones, operando en una estructura organizacional común, con la responsabilidad de administrar los recursos asignados para lograr efectivamente las operaciones de respuesta en caso de evento adverso, así como también en la preparación ante escenarios de riesgo.  El SCI se caracteriza por ser un sistema flexible y sirve para atender incidentes  de  cualquier  envergadura  y complejidad.  Está  estandarizado  para  permitir  la incorporación  rápida  de  personal  y otros  recursos,  de diferentes  instituciones  y puntos geográficos, a una estructura de manejo común efectivo y eficiente. Busca que bomberos, policía, cruz roja, comités de emergencia, fuerzas armadas, sistema de salud y otros grupos trabajen bajo un mismo sistema, empleando una terminología común con una organización definida y regida por protocolos  y procedimientos estandarizados.

El EVIN

El taller busca  transferir capacidades que orienten a los participantes en la comprensión y uso adecuado de la herramienta EVIN y proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para realizar en terreno una evaluación inicial de daños por eventos adversos; hacer un análisis de necesidades y proponer acciones de recuperación temprana.  (GY/YC)


 

Deja una respuesta