Cumandá trabaja en la construcción de su Agenda de Reducción de Riesgos

Cumandá (Chimborazo). Los actores del Comité de Gestión de Riesgos (CGR) de Cumandá, cantón ubicado en la zona subtropical de la provincia, trabajan en la elaboración de la Agenda de Reducción de Riesgos (ARR), documento integral que les permitirá trabajar de forma planificada.
"Cumandá, históricamente, ha sido afectado con deslizamientos y desbordamiento de los ríos que atraviesan el cantón, sobre todo en época de invierno"
Los técnicos de la Unidad de Fortalecimiento de Capacidades de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) dirigen este proceso, que procura construir ciudades con enfoque de prevención y mitigación sobre sus principales amenazas.
Las agendas de Reducción de Riesgos se articulan con el Plan Nacional del Buen Vivir (2013-2017), incluyendo en sus contenidos los antecedentes de la zona, un diagnóstico y análisis de los riesgos (amenazas y vulnerabilidades), funcionamiento y desarrollo del territorio, además de las acciones para hacer frente a la amenaza.
Con trabajo desarrollado, se espera que en noviembre esté lista la ARR del cantón. El documento compilará aspectos como generalidades en reducción de riesgos, perfiles del territorio, amenazas y vulnerabilidades; y, lo más destacado, acciones de reducción de riesgos.
Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de Gestión de Riesgos, afirmó que los talleres servirán para socializar el marco conceptual, mecanismos de reducción de riesgos y competencias del Municipio en gestión de riesgos.
“El trabajo contempla la identificación y análisis de vulnerabilidades, el listado de acciones priorizadas de reducción de riesgos y un plan de trabajo con los actores del Comité de Gestión de Riesgos del cantón, encabezados por el Alcalde”, añadió.
Cumandá, históricamente, ha sido afectado con deslizamientos y desbordamiento de los ríos que atraviesan el cantón, sobre todo en época de invierno.